![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 28 de septiembre de 2022.- Personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana realizaron una muestra del adiestramiento que hace el personal militar de nuevo ingreso, cuyo objetivo es que los soldados desarrollen una serie de diversas habilidades, valores y virtudes, las cuales les servirán durante su estadía militar.
El capitán primero de infantería, Elioot André Arizmendi Alavez, dijo que existen tres fases en el adiestramiento militar, siendo la primera fase la que se realiza en las instalaciones del municipio de Peto, la segunda fase se desarrolla en las unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la tercera en la ciudad de Campeche.
“El adiestramiento de la primera fase consta de dos meses; el adiestramiento de la segunda fase consta de 15 días y el adiestramiento de tercera fase dura cuatro semanas y se realiza en el Centro de Adiestramiento Regional de la X Región Militar”, comentó el entrevistado, quien dijo que esto es clave para la vida de un militar.
Comentó que, durante el adiestramiento, los soldados reciben la impartición de materias como el conocimiento del armamento, protección civil, defensa personal, ética militar y civismo, derechos humanos, educación física, instrucción de orden cerrado, legislación militar, organización del terreno y camuflaje, entre otras más.
Indicó que actualmente cuentan con 104 jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) realizando su adiestramiento en calidad de internos, es decir, están durante la semana y salen de descanso los sábados y domingos, actividad que inició el 26 de septiembre y que concluirá el próximo 16 de diciembre del presente año.
Destacó que las unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos utilizan durante su adiestramiento militar el fusil automático FX-05 y en las compañías del SMN se utiliza el fusil automático ligero, que es comúnmente conocido como F.A.L. y dijo que son evaluados mediante pruebas teóricas, prácticas y físicas.