![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 2 de junio 2022.- La Marcha de Diversidad Sexual (Pride Merida) es un movimiento que año con año busca visibilizar a la comunidad LGBT a través del reconocimiento de sus derechos y generar espacios de conocimiento y cultura a través del Festival de la Diversidad.
Este 2022 marca un reto importante para todo el comité organizador, no solo porque celebramos su vigésimo aniversario, sino también, se busca posicionar su movimiento entre los primeros lugares, siendo referente de lucha y perseverancia ante sus ideales.
El Pride Mérida 2022 tiene una agenda por cumplir extensa y con sentimientos encontrados, ya que, durante la pandemia, muchos perdieron la vida, como el maestro, amigo y compañero de lucha Alfredo Morales Candiani, quien fue el líder de la Marcha por 17 años.
Como bien se menciona, fueron varios que se nos adelantaron y está marcha también va ser un homenaje por todas las personas que fueron parte de esta lucha desde sus inicios, por mencionar algunos, Germán Pasos, Catalina de Córdoba, Doña Leonor Pacheco Marín, Paloma, Jhonny Black, Patsy España, entre otros.
El comité del Pride Mérida ha decidido a partir de este año, crear la fundación Alfredo Morales Candiani a través de la Marcha, sumando esfuerzos con asociaciones civiles y sociedad civil organizada, en honor y reconocimiento a la lucha y esfuerzo constante por más de 18 años.
No dejando de lado el objetivo como cada año, alzar la voz para exigir los derechos que aún no tienen, hacer un llamado a las autoridades pertinentes a atreverse a ponerse la bandera y presentar iniciativas que nos garanticen equidad para la comunidad LGBTTTIAP+.
Es por eso que, como todos los años, las asociaciones civiles, colectivos y sociedad civil organizada han preparado actividades del festival de la diversidad que comenzó desde el pasado 17 de Mayo día contra la LGTBIfobia; y que continuará durante junio, mes del Orgullo.
Cartelera del Festival de la diversidad (FESDY) :
Hay otros municipios que están por determinar sus fechas, entre ellos Muna, Tekax, Akil, Uayma, Tixpehual, Temax, Peto, Kanasín, Tizimín y Tekit.