
Por primera vez, AyuntaMérida dará clases de maya en el sur
MÉRIDA, Yuc., 18 de febrero de 2025.- Con el fin de habilitar un espacio donde profesionales del sector de la transformación de la madera, el mueble y diseño de interiores puedan conocer los avances tecnológicos y las nuevas tendencias de la industria, este 20 de febrero se realizará la Mini Feria Ampimm 2025.
Giorge Junior Soares, uno de los organizadores del evento, mencionó que la Asociación Mexicana de proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (Ampimm), realiza esta feria de forma itinerante en varias ciudades del país y el evento de pasado mañana será el primero de 2025 y contará con la presencia de 25 proveedores.
Comentó que el evento se realizará en el Hotel Holiday Inn Gran Salón de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde y está dirigido a fabricantes de muebles, de cocinas integrales, de clósets; diseñadores de interiores e industriales, así como carpinteros y arquitectos de interiores del Estado, así como de las entidades vecinas.
Marco Ordoñez Guerrero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canaima) delegación sureste, indicó que el fin de este evento es darlo a conocer porque hay profesionales del ramo que no se enteran de este evento, independientemente sea o no socio de la cámara, motivo por el cual es importante su difusión.
“Es muy importante porque viene desde un software para la producción hasta proveedores de herrajes personalizados y tradicionales. Una de las principales iniciativas de la Canaima es industrializar y profesionalizar a sus agremiados y, poder contar con acceso de proveeduría de maquinaria especializada o software, es una maravilla”, dijo.
El dirigente empresarial refirió que estas actividades permiten acercar a los industriales de la madera tecnología que los ayude a cómo diseñar un mueble automáticamente, cómo hacer presentaciones con renders, cómo hacer el costeo de un producto con detalles con los herrajes, para luego meterlos a producción.