
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 27 de noviembre de 2023.- Este próximo domingo 10 de diciembre, la parroquia de San Cristóbal recibirá oficialmente el nombramiento de Santuario Guadalupano por parte del Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, según informó presbítero José Gilberto Pérez Ceh.
El Padre señaló que ese día las actividades iniciarán desde las 10:30 horas, cuando esperan en el barrio de La Mejorada la llegada del Cristo de Kinchil, para inmediatamente trasladarse a San Cristóbal en procesión, donde se rezará el Santo Rosario; al mediodía el Arzobispo hará la declaratoria de Santuario Guadalupano.
Pérez Ceh señaló que, con esta distinción, la parroquia de San Cristóbal será la única de la Arquidiócesis de Yucatán con este nombramiento, incluso, es la única a nivel sureste, ya que a nivel nacional existe varios santuarios en honor a la Virgen de Guadalupe y, aunque a este templo se le conocía como tal, oficialmente no lo era.
A partir de este momento las y los feligreses que así lo consideren podrán llegar en peregrinación durante todo el año, algo que se gana en indulgencias, cumpliendo con ciertos requisitos y se les ofrecerá el sacramento, eucaristía, confesión y todo lo que implica, siendo esta una de las ventajas de recibir dicha distinción.
Pérez Ceh recordó que, en 1987, el entonces Papa Juan Pablo II, decretó ese año sea mariano, lo que provocó que se hicieran propuestas para promocionar la devoción a la Virgen María, esto a su vez hizo que la Arquidiócesis nombrara varias iglesias como santuarios marianos, pero al término de ese año, dejaron de funcionar como tal.
“Sin embargo, acá en San Cristóbal se le siguió llamando Santuario Guadalupano hasta ahora y es algo reconocido por la gente. Entonces, lo que se hará es oficializar esto y lo que implica es que durante todo el año la gente puede venir en peregrinación al santuario, algo que se gana en indulgencias, cumpliendo con ciertos requisitos”, concluyó.