
En proceso,18 multas por casos de maltrato animal en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 15 de diciembre de 2024.- Aunque se pudiera pensar que el reporte más frecuente del área de Aseo Urbano, de la dirección de Servicios Públicos Municipales, es la limpieza de calles o recoja de basura, el levantamiento de animales muertos es el más común, con hasta el 80 por ciento de los reportes.
Lo anterior lo dio a conocer la regidora Genny Palomo Méndez, presidenta de la Comisión Permanente de Servicios Públicos, durante la última Sesión Ordinaria de Cabildo y previo a la aprobación por mayoría de votos de una licitación para que una empresa lleve a cabo el servicio de incineración de los cuerpos de los animales que recoge Aseo Urbano al día.
En ese sentido, destacó que la recoja de animales muertos es el principal reporte ciudadano que llega a la dirección de Servicios Públicos Municipales, ya que hay meses en donde el 60 por ciento de los reportes son por esta situación, pero hay meses en donde este tema alcanza el 80 por ciento del total de reportes hechos por los meridanos.
La funcionaria municipal detalló que, de enero a noviembre de este año, personal de Aseo Urbano ha levantado en el sector poniente 15 mil 656 animales muertos, mientras que en el sector oriente se ha levantado 10 mil 551, es decir, durante los primeros 11 meses de 2024, el municipio ha recogido más de 26 mil animales sin vida en todo el municipio.
Abundó que en el sector poniente se levanta más animales muertos porque se incluye a los zoológicos del Centenario y Animaya, además de que el municipio recoge los animales sin vida que tengan a su disposición la Fiscalía General del Estado (FGE), con el fin de llevarlos a incinerar y que no generen problemas de salud a la población.