
Escuchan propuestas ambientales en sesión de cabildo abierto
MÉRIDA, Yuc., 6 de enero de 2021.- En el marco del Día nacional de la enfermera y enfermero, el gobierno de Yucatán reconoció a un total de 33 trabajadores de salud de esta área, perteneciente a hospitales de la Secretaría de Salud (SSY), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En la ceremonia realizada en el salón 1 del Centro Internacional de Congresos (CIC) de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció que de la mano del gobierno se ha enfrentado la pandemia, es el personal de enfermería el que está a un lado de las personas afectadas por la enfermedad.
“Gracias al trabajo y al esfuerzo de todos ustedes, hoy en Yucatán vemos que la pandemia está estable, que a pesar de la reactivación económica que ya está a un 96 por ciento (…) hoy vemos esa estabilidad, que también ustedes ven reflejada en sus hospitales”, expresó.
El gobernador señaló que hoy más que nunca, se ha demostrado el profesionalismo y la vocación de servicio que tienen los y las enfermeras, independientemente de la institución a la que pertenezcan.
En presencia del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal recordó que desde finales de enero del 2020, la administración estatal se preparó para la llegada de los primeros casos de Coronavirus, habilitando hospitales provisionales como el del Centro de Convenciones Siglo XXI y el anexo de Valladolid.
Además, Yucatán adquirió equipo de protección para el personal, al igual que los ventiladores mecánicos y monitores de signos vitales, herramientas necesarias para enfrentar la pandemia.
En ese sentido, el mandatario estatal comentó que la administración que encabeza dotó de lo necesario a todos los hospitales de Yucatán, independientemente si pertenecían al gobierno estatal o federal.
“Esto es muy fácil, porque en esos hospitales, los pacientes son yucatecos y las enfermeras, los enfermeros, los doctores, el personal de limpieza, los camilleros, también son yucatecos y mientras esté en nuestras manos poder apoyar, lo vamos a hacer”, manifestó Vila Dosal.
El gobernador hizo un llamado a la población yucateca a no bajar la guardia, ya que aunque existen vacunas que se comenzaron a aplicar en la capital del país, aún no se sabe cuándo llegarán a la entidad.
Por su parte, Sauri Vivas dijo que la enfermería es una de las profesiones que se caracterizan por la nobleza y el humanismo, con virtudes que forman lazos entre el personal profesional y cada uno de los pacientes.
“Este día hago un reconocimiento a todas y todos los enfermeros, que son los que consolidan esa cercanía con cada uno de los enfermos, son capaces de reconocer a cada uno de ellos por su nombre, ganarse su confianza y los han ayudado a superar adversidades por las que están atravesando”.
El titular de la SSY señaló que en 2020, el invaluable esfuerzo de los profesionales de enfermería fueron y seguirán siendo parte fundamental para cuidar la salud de los enfermos, por lo que expresó su gratitud a los enfermeros presentes y los que se encuentran en sus centros de trabajo, por la calidad, calidez y el profesionalismo con el que han atendido a sus pacientes.
“Los exhorto a continuar con esos cuidados integrales con los pacientes, así como en la vigilancia de sus necesidades, con ese toque de humanismo que brindan a los más necesitados”, puntualizó el funcionario estatal.
Al colocarse frente al estrado, la enfermera Arlene Lilian Moguel Palma, jefa de enfermería del Hospital General Dr. Agustín O’Horán, manifestó que como personal de salud, durante el 2020 experimentaron grandes retos, a través de una pandemia que cambió por completo sus vidas.
“Recuerdo cómo de manera maratónica nos tocó capacitar una y otra vez a todo el personal de enfermería, dominar la vestimenta que hasta ahora usamos, como a lo largo de las semanas, los días y los meses, fuimos testigos de todas las reconversiones hospitalarias y cómo optimizamos recursos para brindar una atención de calidad”.
La enfermera destacó que a pesar de los grandes retos físicos y emocionales, los enfermeros y demás trabajadores de la salud lograron combinar experiencia, conocimientos, actualizaciones, habilidades y emociones, para desempeñarse a la altura de las circunstancias que se requieren durante la pandemia.
“Sin embargo, como profesionales de salud, no estábamos preparados para experimentar en carne propia lo que significa ser un paciente positivo al Covid, tampoco nadie nos preparó para ver partir a nuestros seres queridos y compañeros”.
De igual forma, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Eulogio Piña Briceño, expresó su reconocimiento a las enfermeras y enfermeros, que libran una “gran batalla” ante una pandemia desconocida, como es el Covid 19: “creo que podemos sentirnos orgullosos, al menos yo de ser secretario general de gente tan valiosa que ha entregado su vida y la sigue entregando día con día”.
Durante el evento se entregó el reconocimiento a 33 trabajadores de enfermería, en donde el gobierno agradece y admira su compromiso, dedicación y valentía para proteger la salud de las y los yucatecos, especialmente en estos momentos que estamos siendo afectados por la pandemia de Covid 19.