
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 17 de julio de 2020.- Debido a las estrictas medidas implementadas por el gobierno del estado de Yucatán, ante el alza de contagios de Coronavirus en la entidad, los servicios de taxi y plataformas de transporte privado recortarán su horario de servicio, para evitar inconvenientes con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Mérida.
El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) de Yucatán, informó a Quadratín que por el cierre vehicular implementado en todo el estado, a las unidades de taxis y taxímetros también les redujeron el horario para brindar servicio, quedando ahora de 6 a 21 horas como máximo para recoger usuarios.
“Ya estábamos hasta las 10, pero nos volvieron a recortar el horario por el trayecto a los servicios y el tiempo que se toma el operador en llegar a su casa (…) es que a partir de las 10:30 de la noche ya no se puede estar fuera de los domicilios”, añadió la trabajadora del Frente.
El servicio conocido como Econotaxi, también mencionó que las disposiciones gubernamentales afectaron el horario de servicio de madrugada, por lo que el servicio de su centro telefónico estará disponible únicamente de 5:30 a 21 horas y los operadores tienen permitido circular “cuando mucho hasta las 9:30, para que a las 10:30 ya estén en sus casas”.
Por su parte, el servicio de transporte privado por aplicación Uber, emitió un comunicado interno hacia sus socios, en el que informó que “a partir del jueves 16 de julio y hasta nuevo aviso, los viajes en la modalidad de UberX, UberX VIP y UberFlash sólo estarán disponibles en un horario de 5 a 22:30 horas en todo el Estado”, exceptuando las zonas costeras, donde “estará disponible entre las 5 y las 21 horas”.
En cambio la plataforma Didi, que también presta servicios al interior de la ciudad de Mérida, envió un “anuncio importante” a los usuarios a través de la aplicación, en la que recordaba que el gobierno del estado anunció restricciones al tránsito de 10:30 a las 5 horas del día siguiente, “cuídate y cuida a los demás”, recomienda dicha notificación.
Otra aplicación que también opera dentro de la capital yucateca es InDriver, que no emitió ningún comunicado interno ni hacia los usuarios, sin embargo, a través de grupos de redes sociales, los mismos operadores han expresado que dejarán de circular en los horarios no permitidos, para evitar multas o traslados al corralón.
Ante los 6 mil 954 casos de Covid 19 que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha registrado desde el pasado 13 de marzo, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció cuatro nuevas medidas el pasado martes 14 de julio, entre las que destacó el operativo vial implementado por la SSP, que incluye la prohibición en la circulación para todos los vehículos en todo el estado, de 10:30 a 5 horas del día siguiente, exceptuando los municipios costeros, donde por la alta cantidad de vacacionistas, comenzará desde las 21 horas y hasta las 5 del día siguiente.
Esta medida solo estará exenta para vehículos oficiales y de transporte hospitalario, como ambulancias o vehículos de traslado.
Entre las otras medidas se anunció el cierre de marinas, el cierre de negocios no esenciales a partir de las 18 horas y el restablecimiento de la ley seca en toda la entidad, que estará vigente desde su anuncio y hasta el 15 de agosto.