![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 19 de octubre de 2021.- Pese al levantamiento de las restricciones de horario y el ligero incremento en sus ventas, el pequeño comercio -principalmente el del Centro Histórico- sigue viendo afectadas sus finanzas debido al regreso de los vendedores ambulantes al primer cuadro de la Ciudad.
En entrevista el presidente de la Cámara Nacional de Comercios Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) Mérida, Jorge Cardeña Licona, precisó que son principalmente las tienditas las que tienen este problema.
“Si bien hemos visto un ligero incremento, el regreso del ambulantaje y que no se haga nada por regularlos nos sigue afectando. Nosotros pagamos impuestos, pagamos servicios y ellos solo llegan y se instalan en las calles sin pagar absolutamente nada, eso nos genera graves afectaciones”.
A pesar de esto, confía en que el último trimestre del año cierren con un total de ventas del 80 por ciento, pues están conscientes de que la economía de los yucatecos tampoco ha mejorado en su totalidad.
Espero que eventos como el Buen Fin, día de muertos y las festividades decembrinas ayuden al incremento en sus ingresos.
“Calculamos tener una ventas hasta por el 80 por ciento, si bien queremos llegar al 100 por ciento, sabemos que la economía de los yucatecos no ha mejorado, a pesar de eso tenemos buenas expectativas”.
Cardeña Licona confió en que esto les ayude, además dijo, espera que pronto las autoridades municipales hagan algo por regular el comercio informal que se suma de nueva cuenta a sus afectaciones económicas.