![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 6 de octubre de 2023.- Gracias a la regularización y escrituración de viviendas en asentamientos irregulares de la ciudad, el ayuntamiento de Mérida ya puede dotar de servicios básicos como luz eléctrica y agua potable en estas zonas de la ciudad, informó el alcalde Renán Barrera Concha.
Externó que su administración, así como la de Mauricio Vila Dosal, están colaborando juntos para poder regularizar estos terrenos invadidos que eran de su propiedad, que fueron ocupados y que en los últimos años se han convertido en comunidades, motivo por el cual se prevé beneficiar a unas seis mil familias meridanas.
“Al gobierno del estado le compete hacer los donativos correspondientes, la regularización, la escrituración de estos predios y nosotros, como gobierno municipal, estaremos donando parte de estos predios, pero esto no significa una invitación a que sigan invadiendo, sino lo contrario, ya no se permiten las invasiones”, dijo.
Señaló que con la regularización se le está dando las garantías a las familias para que puedan vivir allá de forma digna y con certeza jurídica, un trabajo en el que ha estado involucrado el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), algo que no sucedía y que ahora ya podrán de servicios básicos en estas horas.
En ese sentido, indicó que ya no puede desarrollos inmobiliarios sin servicios básicos. “Esas épocas en las que se construía un fraccionamiento en donde no había calles de acceso, donde no había alumbrado público, donde no había parques, en donde no se municipalizaban los servicios, es algo que ya no se hace”.