![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/perro-callejero-107x70.jpg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 2 de agosto de 2022.- En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos para crear vialidades más seguras y que cuenten con una mejor conexión entre las comunidades, permitan el ingreso oportuno de los servicios de emergencia y hacer más accesibles el traslado de productos de un punto a otro del Municipio, con lo cual generamos las condiciones necesarias para impulsar el desarrollo rural en las comisarías, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha.
En el recorrido de supervisión de la rehabilitación del tramo carretero Komchén-Kikteil, que abarca desde la calle 40 hasta el entronque con la carretera Progreso-Sierra Papacal, Barrera Concha refrendó su compromiso de trabajar en forma cercana con la población para atender sus necesidades y crear bienes comunes para el municipio.
Informó que el Ayuntamiento de Mérida realiza una inversión de siete millones 874 mil 390 pesos para la rehabilitación de este tramo carretero, dicha acción forma parte de la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 de 2022.
Agregó que, aunado a lo anterior, también está comprometido a ofrecer servicios públicos de calidad a todo el Municipio y, en especial, a las zonas vulnerables, porque eso permite disminuir el rezago social en la ciudad.
El primer Edil precisó que la rehabilitación de la vía Komchén-Kikteil abarca 1,895.92 metros lineales de construcción equivalente a 14,390.03 metros cuadrados. Actualmente tiene un avance del 45% y se pretende concluir en el mes de septiembre, lo que será de gran beneficio para 1,371 habitantes.
El Presidente municipal precisó que a través de la dirección de Obras Públicas se está por iniciar obras en 51.3 kilómetros relativas a repavimentación, construcción y rehabilitación de calles y carreteras con una inversión de 101 millones 307 mil 762 pesos. Dichas acciones benefician a las comisarías de Xcunyá, Komchén, Santa María Chi, Dzununcán, Chichí Suárez, Chablekal y en la colonia Emiliano Zapata Sur III.