
Restos encontrados en una bolsa eran de conejo
MÉRIDA, Yuc., 1 de agosto 2022.- El programa de Guardaparques de Mérida ha hecho que la incidencia de delitos menores baje considerablemente en espacios públicos clasificados como focos rojos, así lo reveló el secretario técnico de la corporación, Benjamín Millet Molina.
Explicó que, gracias a la efectividad del proyecto, en julio pasado egresaron 30 nuevos elementos, que es la cuarta generación de guardaparques, los cuales ya están distribuidos en parque donde la presencia de la autoridad no era permanente.
“Ha ido a la baja las incidencias o problemas que se suscitaban, como es el consumo de bebidas embriagantes, sustancias prohibidas en general, robo en pequeña escala, así como casos de intimidación a las damas que salen a hacer ejercicio”, dijo.
Recordó que la labor de un guardaparques es brindar vigilancia y solicitar a quien esté haciendo mal uso del espacio público a que se retire del lugar, pero en caso de no hacerlo, se pide apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“Nosotros no estamos facultados para detener a nadie, pero sí tenemos muy buena comunicación y enseguida pedimos el apoyo de la SSP cuando se nos complica un poco la situación”, añadió Millet Molina al ser cuestionado sobre el tema.
Explicó que, con los 30 nuevos elementos, el programa vigilará 16 nuevos parques, por lo que en la actualidad, son 37 espacios públicos en donde se tiene presencia de un guardaparque, los cuales están distribuidos mayormente en el sur y poniente de Mérida.