![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554417_y-2-e1739823836456-107x70.jpg)
Retiraron 32 toneladas de basura en operativo de limpieza en Nora Quintana
MÉRIDA, Yuc., 20 de febrero de 2023.- La escasez de pavo fresco que hubo en semanas pasadas en mercados, ya se superó, sin embargo, las bajas ventas continúan, así lo informó el presidente de la Unión de Oferentes de Aves Descuartizadas, Manuel Cano Pacheco.
En este sentido, Cano Pacheco expresó que las ventas han bajado hasta un 30 por ciento con la llegada del carnaval, una situación que se repite cada año en épocas carnavalescas, sin embargo, en esta ocasión, existe la desconfianza de que las aves estén contaminadas de gripe aviar, lo cual abona a las bajas ventas.
“Ahora, la venta está baja, pero por el Carnaval y un poco por el miedo o desconfianza que la gente tiene de consumir el producto, por el tema de la gripe aviar que hubo hace unas semanas, pero eso ya se resolvió ya tenemos pavo y, sobre todo, pavo fresco y local que es el que prefiere la gente”, comentó.
Explicó que precisamente, la escasez que hubo en semanas pasadas estuvo relacionada con la gripe aviar, además de que no estaban trayendo producto a las granjas y éstas dejaron también de producir para prevenir la propagación del virus.
“Habían dejado de meter el huevo para incubar en Mérida y se traía el pavo recién nacido, pero muy poco, por la gripe aviar y lo que se hizo es que dejar de traer producto para evitar contagios”, mencionó.
Para finalizar, Cano Pacheco hizo una invitación a la gente para que consuman los pavos locales, que además están frescos, ya que los que se venden en supermercados, aunque son más baratos, no hay certeza de su origen ni de su frescura.
“La gente prefiere el producto nacional, no hay tanta demanda, pero sí hay pollo y pavo fresco que se ve en la textura y tiene mucho mejor sabor, los invitamos a que consuman local”.