
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 22 de enero de 2021.- El colectivo Hoja Verde, respaldó la lucha que emprendieron los vecinos del fraccionamiento Francisco de Montejo, para exigir la conservación de un área verde que el gobierno de Yucatán pretende destruir, para continuar con la construcción del parque lineal “Paseo de los Henequenes”.
Desde hace varios años, César y Rita, un matrimonio que vive a las cercanías de este espacio también conocido como “El Charquito”, organizaron con los vecinos de la zona la limpieza de un espacio para construir un área de recreación, misma que ahora corre el riesgo tras el anuncio de la tercera etapa de este proyecto, presentada por el gobernador Mauricio Vila el pasado 17 de enero, como parte del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica.
“A César y a Rita, que son los creadores del proyecto Amigos del Megaparque, le donamos árboles que nosotros mismos como colectivo le acercamos, ceibas que se plantaron y enriquecieron mucho el proyecto”, mencionó Jorge Escamilla Ávila, presidente del colectivo que lleva 10 años arborizando la ciudad.
“Lo que no estoy de acuerdo con este proyecto, porque yo no estoy de acuerdo y creo que en Hoja Verde tampoco, porque están talando la flora que llegó hace mucho tiempo”, reprochó al referirse a este espacio ubicado al norte de Mérida.
Escamilla Ávila mencionó que el lugar en donde actualmente se encuentra una gran diversidad de flora endémica, anteriormente era “un basurero”, pero fue gracias a un proyecto ciudadano que se logró recuperar el espacio, que por la falta de alumbrado público, incluso representaba un foco de inseguridad para los habitantes: “deben adecuar la infraestructura al lugar, rodear los arbolitos y no tirarlos, sobre todo por lo que se ha logrado”.
Sugirió que el proyecto, cuya inversión total asciende a más de 70 millones de pesos, debe adaptar su intención de construir áreas de juegos infantiles, cancha de usos múltiples, auditorio y nueve explanadas recreativas, en las etapas de este corredor donde no existen árboles que llevan muchos años creciendo.
“Está Cámara de la Construcción, Francisco de Montejo I, Paseos del Conquistador, pueden enriquecer esas áreas por ejemplo, que están en pleno abandono, ahí pueden talar porque no hay nada, ahí pueden hacer lo que quieran (…) pero el área donde está ya hay (árboles), ¿por qué no los conservan y rodean la ciclopista?”, cuestionó el presidente de Hoja Verde.
“Yo soy ciclista, yo apoyé la idea del fomento y uso de la bicicleta como medio de transporte con el colectivo Cicloturixes, pero sí, como ciclista yo prefiero los árboles y que se adecue la ciclopista”, concluyó Escamilla Ávila.
Cabe destacar que el pasado jueves 14 de enero, a solicitud de los mismos vecinos, el ayuntamiento de Mérida entabló una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo y representantes de otras dependencias estatales, así como de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento, donde aseguraron que la constructora contratada para la obra está en proceso de multa, al trabajar en la zona con maquinaria incorrecta, que causó afectaciones a varios árboles de “El Charquito”.
Los funcionarios municipales y estatales también se comprometieron a que no volvería a entrar maquinaria de grandes dimensiones en la zona, y que además, serán plantados mil 400 árboles adicionales.