![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reyes-caninos-06-107x70.jpg)
Coronan a Tomate y Leyenda, reyes caninos del Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 25 de febrero de 2021.- Sobre las declaraciones del organismo denominado Coordinadora Ciudadana de Yucatán sobre la construcción de ciclovías en Paseo de Montejo, la organización Cicloturixes señaló que son acciones que se habían solicitado desde hace mucho tiempo para considerar tanto a los ciclistas como a los peatones en los presupuestos de obra pública.
Lo anterior dijeron, debido a que estos sectores también requieren que se hagan inversiones en una infraestructura vial que les permita tener una movilidad segura por la ciudad.
“Las nuevas obras del Plan de Infraestructura de Ciclovías para Mérida, se habían pedido desde hace muchísimo tiempo por importantes sectores de la población que usan la bicicleta como medio de transporte para poder trasladarse a sus centros de trabajo y realizar sus actividades cotidianas de manera más segura y a la cual también tienen derecho”, declaró para Quadratín el presidente del colectivo, Everardo Flores Gómez.
De acuerdo con la organización, estos 71.7 kilómetros de ciclovías que se construyen en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, son y deben ser el principio de una gran red que permita a los ciclistas, peatones y automovilistas, desplazarse con seguridad, convivir, usar el espacio público de una manera armónica, con una mayor conciencia y convivencia vial.
El activista señaló que los conductores necesitan aprender a manejar a las velocidades permitidas y entender que al darle un espacio más seguro a ciclistas y peatones, también ellos pueden conducir con mayor seguridad y tranquilidad.
“Si bien, es normal que haya una resistencia inicial a las ciclovías pues existía la costumbre de que las obras viales que se hacían eran exclusivamente para automovilistas, pero pues la realidad es que la calle es de todas y todos, y eso incluye también a quienes usan otro tipo de vehículos para transportarse, incluidos los peatones y a las personas con discapacidad”.
Finalmente, apuntó que, con estas obras, las autoridades estatales y municipales están asumiendo la responsabilidad pública de hacer obras para todos, por lo que es importante que este plan deje de verse como algo que estorba, sino como un esfuerzo que contribuye a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, igualdad y sostenibilidad, consignada de esa manera en la Constitución.
Cabe recordar, como informamos previamente, este nuevo grupo Coordinadora Ciudadana de Yucatán emitió públicamente su queja ante las diversas acciones realizadas por Gobierno del Estado, entre las que destacan la instalación de ciclovías, aseguran que entorpecen el tránsito y carecen de estudios.