
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 2 de abril de 2020.- Elementos de la Policía Municipal con la ayuda de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron un operativo de cierre en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.
Antes del medio día, los uniformados ingresaron por los pasillos de estos mercados, para invitar a los locatarios que no pertenecen a los rubros de productos indispensables, a retirarse a sus hogares, para evitar la propagación del Covid 19.
En las calles aledañas se podía observar la fuerte presencia de los elementos de ambas corporaciones, así como el sobrevuelo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.
Comerciantes de electrónicos, reparaciones, ropa, zapatos, joyas y pequeñas casas de empeño, tuvieron que cerrar sus puertas debido a los rondines realizados por los elementos de seguridad.
Al interior del San Benito, los únicos locales que siguen abiertos son los de venta de carnes como puerco, res, pollo y pavo.
Manuel Cano, dueño de la famosa pollería Rey de Rey, comentó a Quadratín Yucatán que el cierre de los accesos al San Benito no solo le causa afectación a ellos “si no a todos”, al argumentar que las reducidas ganancias no generan ni lo necesario para pagar a sus ayudantes.
El señor Cano admitió que ha tenido que reducir el precio de sus productos para no quedarse con ellos, ya que “si la cosa sigue igual”, la gente va a dejar de entrar al mercado, que desde esta fecha ya se mira vacío.
En las pocas mesas de frutas y verduras, la señora Mary indicó que acudió a vender porque nadie dio aviso de que cerrarían las puertas. Igual es el caso de la señora Úrsula Mercedes, quien además de reprochar la decisión del gobierno sobre cerrar los accesos mercados, señaló que debido a la suciedad del lugar “se volverá un nido de ratones y cucarachas”.
En la zona de pescados y mariscos, los locatarios también vieron como personal de la dirección de mercados y las autoridades policiacas cerraron los accesos que conectan esta nave con los pasillos del Lucas de Gálvez, lo que dificulta que cocinas y coctelerías puedan generar ingresos ya que nadie puede pasar a la zona.
El pasillo principal localizado en el mercado Lucas de Gálvez permanece abierto casi en su totalidad. Aunque a la mayoría de los mercaderos les está yendo bien, algunos otros sí han resentido disminución en sus ventas.
Productos como huevo, frutas y verduras son los principales insumos que la gente que logra acceder al mercado compra para llevar a sus domicilios, sin embargo, las sorbeterías y puestos dedicados a la venta de comida preparada tuvieron una drástica caída desde el pasado 1 de abril.
La molestia generalizada entre los comerciantes no solo es por la falta de ingresos, si no también por otros motivos. El señor Julio Parra, vendedor de jugos y licuados al interior del Lucas de Gálvez, expresó su enojo a las autoridades por las recomendaciones de que se retiren a sus casas, “mientras dejan que turistas infectados desenbarquen en Progreso”.
El dueño de La Sabrosura, se mostró indignado por la decisión del gobierno federal, estatal y el de progreso, por dejar que los turistas ingleses que fueron repatriados a través de un puente humano desde el aeropuerto de Mérida, “pasearan por toda la carretera, la calle 60 y la avenida Itzáes, hasta llegar al aeropuerto”.
Otros establecimientos, como los dedicados a la venta de aves y animales de traspatio se dijeron molestos ante el apresurado aviso de cierre, pues argumentaron que “les dijeron hoy” y tendrán que ver qué hacer con sus animales.
Cabe destacar que a pesar de la afectación económica, las medidas implementadas por los gobiernos estatal y municipal buscan resguardar la salud de los yucatecos, ante la propagación de la nueva cepa de Coronavirus a 53 personas en el estado.
Las decisiones tomadas garantizan que las personas que acuden al centro y los mercados procuren la distancia segura para evitar más contagios.