
iik’el: Insectos en peligro, nueva exposición del Museo de la Luz Mérida
MÉRIDA, Yuc., 21 de octubre del 2022.- A través de acciones concretas y la coordinación con las diversas asociaciones civiles, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para contribuir a la conservación de la flora y la fauna del municipio, indicó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
“Ya instalamos un consejo con todas las asociaciones que cuidan y preservan la fauna. Hemos restablecido en lo que va del año a 29 especies a su hábitat natural, porque además somos Unidades de Manejo Ambiental, es decir los decomisos o los animales que nos llegan, son llevados a los Zoológicos Animaya, al Centenario y a nuestras unidades para su cuidado”, expresó.
Además, resaltó que Mérida cuenta con espacios naturales dedicados a la protección del medioambiente y a la sustentabilidad del municipio.
Como parte de la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Ganaderos Diversificados Productores de Flora y Fauna Silvestre de YUCATÁN A.C., Barrera Concha resaltó que la colaboración con este tipo de agrupaciones de la sociedad civil es importante para garantizar el bienestar de la flora y fauna no sólo de Mérida sino en todo el Estado.
“Lo que puede hacer un ayuntamiento, una cooperativa o asociación civil, es muy importante. A pesar de las zonas urbanas, Mérida también es rural porque tenemos comisarías y nuestra responsabilidad es buscar que el trabajo que se realiza en estas áreas, sea exitoso”, resaltó.
Junto con la directiva saliente, a cargo del presidente Rogelio Pérez Monsreal, el Alcalde otorgó los reconocimientos por el trabajo realizado en la administración 2020-2022, resaltando la labor realizada en una época tan difícil como la pandemia de coronavirus.
Por su parte, el presidente entrante, David González Domínguez, agradeció la confianza y se comprometió a continuar con los trabajos colaborativos con diferentes municipios del Estado, incluyendo la ciudad de Mérida.
“Dicen que somos tierra del faisán y del venado, pues nos comprometemos a trabajar juntos para que podamos liberar en Mérida y en el interior del estado a estas especies para que otra vez vuele el faisán dorado, para que vuelva el venado. Así sabremos que el Mayab renace de nuevo en su esplendor y engrandeciendo a los yucatecos, a México y al mundo”, agregó.