![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., a 29 de marzo de 2022.- En el Ayuntamiento de Mérida la participación ciudadana es necesaria para construir una realidad social que permita mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes del municipio, porque en esta administración se privilegia escuchar directamente las necesidades y propuestas de los ciudadanos para tomar las mejores decisiones en la priorización de los recursos, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha.
En la ceremonia de toma de protesta de los representantes de los 47 consejos de participación ciudadana de las comisarías, Barrera Concha señaló que estos organismos ciudadanos tienen como objetivo fortalecer la construcción de una sociedad participativa en la toma de decisiones comunitarias.
“A veces no es fácil hacer que la participación ciudadana redunde en beneficios, pero es un ejercicio en el que estamos obligados a trabajar y es una corresponsabilidad de las ciudadanas y de los ciudadanos para con la gente, de ahí que actualmente en Mérida podemos contar con 227 Consejos de Participación Ciudadana”, subrayó.
Los cuales están distribuidos en 180 en colonias, fraccionamientos y en las 47 comisarías, en donde sus integrantes participan en la priorización de las obras de infraestructura.
En ese sentido, recordó que un ejemplo de este trabajo de participación ciudadana se logró con la priorización de 173 millones de pesos del Ramo 33, en donde el consejo propuso, analizó y revisó las solicitudes y destinar esa inversión histórica a erradicar el combate de la pobreza y la desigualdad en el Municipio.
“La participación ciudadana es un ejercicio de corresponsabilidad, si no es con ustedes es muy complicado que el Ayuntamiento de Mérida pueda ser eficaz al momento de invertir los recursos, porque como cualquier presupuesto, los recursos son limitados “, indicó.