
Vecinos protestan en CEDIS de Maseca en Tixcacal
MÉRIDA, Yuc., 25 de agosto de 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que mensualmente el Ayuntamiento de Mérida está ahorrando alrededor de cuatro millones de pesos en luz eléctrica, gracias a la instalación de 38 mil luminarias LED en diversas avenidas, colonias y fraccionamientos de la ciudad.
Desde el parque de La Tortuga, donde supervisó el inicio de los trabajos de cambio de 290 luminarias del fraccionamiento Pacabtún, indicó que estas acciones tienen como finalidad brindar una mayor iluminación en las calles, a fin de que familias, niñas, niños y jóvenes puedan caminar tranquilos por las noches.
“En este primer año son 38 mil lámparas LED que hemos instalado en avenidas y calles. Estamos atendiendo colonias completas porque nuestro compromiso es cambiar el 100 por ciento de las lámparas de vapor de sodio por luminarias LED que iluminan más y que se refleja en seguridad para las familias meridanas”, dijo.
Patrón Laviada refirió que el beneficio de las lámparas LED no es solo brindando mayor seguridad en las noches, sino también representa un ahorro de energía del 45 por ciento en comparación con una de vapor de sodio, lo que a su vez se traduce en un ahorro económico mensual de cuatro millones de pesos para la comuna.
“Con estos cuatro millones de pesos estamos adquiriendo más lámparas para que logremos el cambio del 100 por ciento de las luminarias de la ciudad, porque una ciudad iluminada es una ciudad más segura y ese es nuestro trabajo de todos los días”, señaló la presidenta municipal ante vecinas y vecinos de este fraccionamiento.
Explicó que durante su administración se han licitado dos tipos de luminarias, una para avenidas que tienen una mayor capacidad de iluminación y las lámparas de las colonias, que son las que se empezaron a cambiar en Pacabtún, una demarcación que en breve verá el inicio de los trabajos de remodelación del campo de béisbol.
“Me comprometí a que estuviera mejor iluminada nuestra ciudad, porque cuando las jóvenes salen de la calle en la noche, queremos que esperen el camión o a sus papás en un lugar seguro y bien iluminado, porque queremos que nuestras niñas y nuestros niños puedan salir tranquilos de su casa por las noches”, señaló.