
Trabajan en plan para garantizar el crecimiento urbano parejo de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 24 de abril de 2023.- Con el objetivo de mostrar a la población el trabajo que realizan todas las dependencias que convergen y participan en el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) se realizó la primera Feria Nacional de Protección Civil “Fuerza de Tarea en Movimiento”, a la que asistió la coordinadora nacional del Sinaproc, Laura Velázquez Alzua.
Durante el evento, destacó la importancia y significado que tiene cada una de las dependencias, las cuales, unidas, atienden a la población en caso de un fenómeno natural o una emergencia provocada por el ser humano.
“Nosotros estamos en una coordinación única, inigualable, Sinaproc en realidad significamos miles y miles de hombres y mujeres que trabajamos todos los días las 24 horas del día de los 7 días de la semana sin descanso con mucho entusiasmo y con un gran compromiso para nuestro país”.
Resaltó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Guardia Nacional, así como de la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional Forestal el Centro Nacional de prevención de Desastres la SCT, así como la Cruz Roja.
“Todos ellos trabajan para salvaguardar la vida de la población, aún a costa de la vida propia” dijo.
En representación del Gobernador del Estado, estuvo la secretaria general de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra, quien hizo un reconocimiento a todos y cada uno de los que integran las coordinaciones tanto nacional como estatales de la península por el trabajo que hacen cada día salvaguardando a los ciudadanos.
“Este es un trascendente acto que fomenta la cultura de la autoprotección entre la población la cultura de la prevención de riesgos, pero también porque de los desastres que pudieran presentarse se fortalece la coordinación entre autoridades y nos permite perfilarnos así una alianza más efectiva y funcional pero lo más importante que se traduce en mejores resultados”.
“Estamos comprometidos a seguir trabajando en conjunto con todos y cada uno de ustedes para garantizar la seguridad que merece nuestra población y así juntos transformemos Yucatán”.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dijo que gracias al trabajo constante, comprometido, se ha logrado consolidar una cultura de prevención, y tener una mejor capacidad de respuesta y recuperación cuando la ciudad ha sido afectada por un fenómeno natural.
“En Mérida valoramos el trabajo de equipo, de manera que, en colaboración estrecha con autoridades federales y estatales, hemos elaborado protocolos en materia de protección civil que nos permiten hacer frente a las contingencias, Mérida asume con firmeza a la cultura de la prevención, protección y el cuidado de la población, a través de diferentes programas municipales que involucran a la Policía Municipal, a nuestros Guardaparques y al Comité de Protección Civil Municipal”.