![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc.- 1 de junio 2022.- La zona de baja presión con potencial ciclónico que se localiza frente a la Península de Yucatán y el sureste del Golfo de México, originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de dichos Estados.
Por otra parte, una baja presión en el Golfo de Tehuantepec y la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ), que se extenderá sobre el sureste mexicano, propiciaran lluvias puntuales intensas que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Oaxaca y Chiapas, además de lluvias fuertes en Tabasco y Guerrero.
Un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades de la Mesa del Norte, oriente, centro y occidente del territorio nacional.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas por arriba de 35°C en 14 estados del país, pudiendo superar los 40°C en Baja California, Sonora y Sinaloa.