
Preliminar: tiembla CDMX por sismo de 5.5 en Oaxaca
MÉRIDA, Yuc., 29 de noviembre de 2021 .- Lo que aconteció el día de ayer en Ciudad Caucel, donde una mujer cayó al vacío de una torre de alta tensión de la CFE, “debe ser un llamado”, pues sabemos que el tema de salud mental se agravó durante la pandemia y es implícito trabajar entre todos, no solo en beneficio de las mujeres sino para los hombre también, apuntó María Cristina Castillo Espinosa, titular la Secretaria de las Mujeres (Semujeres).
“En el caso de esta mujer, estamos nosotros pendientes con las autoridades para trabajar con las víctimas indirectas. Creo que tenía una hija y estamos esperando para ver de qué manera actuar para el apoyo a la familia”, añadió en entrevista.
Debido a que la crisis sanitaria del Coronavirus visibilizó los problemas de salud mental, la titular de la dependencia aseguró que mantiene un diálogo constante con el Gobierno del Estado y Secretaría de Salud (SSY), con el objetivo de unir los esfuerzos necesarios.
“Estamos trabajando para reforzar los centros regionales violetas de conversión, trabajar en el territorio y sobre todo que la gente en el interior del estado conozca estas herramientas y que trabajemos en la salud mental”.
Explicó que Semujeres se basa en el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BAESVIM), en el cual las dependencias están autorizadas en contribuir con sus estadísticas para generar una georreferenciación y con ello trabajar en campañas de prevención de maltrato a las mujeres.
Por último, Castillo Espinosa señaló que Semujeres continúa refrendando su compromiso de impulsar acciones transversales para garantizar tanto la seguridad como una mejor calidad de vida, para las mujeres y sus familias.
Como se informó, una mujer cayó este domingo de una altura de más de 30 metros, a pesar de los esfuerzos de bomberos y familiares por persuadirla, se soltó para caer al piso quedando gravemente lesionada.