![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 10 de mayo de 2020.- Calles, plazas y restaurantes vacíos fueron la principal característica de este día de las madres, celebración prácticamente cancelada debido a la emergencia sanitaria por el Covid 19.
Y es que desde el pasado 1 de abril el gobierno del estado determinó el cierre de todos los negocios no esenciales, además, anunció un operativo especial desde el 9 y hasta el 11 de mayo para verificar que los restaurantes y cafeterías vendieran sus productos única y exclusivamente con servicio a domicilio o mediante las plataformas digitales.
Por lo anterior, las reuniones, las serenatas y la compra de ropa o joyería fueron desplazados por comida para llevar, desayunos sorpresa o compras por internet en comercios establecidos o mediante los distintos usuarios que ofertaron algunos productos en redes sociales.
Las madres que descansan en los cementerios permanecieron bajo llave, en completo silencio y sin recibir a sus familiares en esta fecha especial, pero eso no fue motivo de olvido, pues a algunas les pusieron un pequeño altar.
“Mi hija murió hace seis años y este día es uno de los que me ilusiona para llevarle flores, pero está cerrado, le prendí una veladora y le llevaré sus flores. Yo creo que no debería estar cerrado, pero ya sabe cómo es esto, la gente se amontona y por eso lo hicieron” señaló el señor Rafael Cámara.
Don Rafael, como otro reducido grupo de personas visitó la Florería “La Orquídea”, donde Gloria y Adolfo fueron la alternativa para quienes buscaban un presente para sus madres.
En la esquina de la calle 66 con 95 del Centro se podía ver la pequeña puerta abierta que recibía contados clientes con todas las medidas sanitarias, ellos recuerdan como sería este día sin epidemia.
“Desde el 7 hasta el 10 de mayo teníamos gente, no nos damos abasto, nos hacen falta manos porque viene y viene la gente; tengo 72 años, 40 dedicándome a la florería no pensamos que estaría así, siempre se van 20 gruesas de gladiolas rojas, 20 de amarilla, 20 de blanca, además de rosas, ahorita solo 4 de cada una”
Además de las gladiolas, recuerdan que también le pedían rosas, lilis, girasoles o claveles, la contingencia los obligó a reducir sus encargos y subsistir con lo poco que han ido vendiendo.
Las serenatas fueron las únicas que
lograron entrar a los hogares, pues al no poder acudir a cada casa, decidieron
grabar algún video o hacer transmisiones vía redes sociales para llevar a las
mamás de Yucatán una pequeña serenata.