
Repartidor de comida lesionado tras distraerse y chocar contra vehículo
MÉRIDA, Yuc., 4 de mayo de 2023.- Gracias a programas como la Cruzada Forestal que impulsa el municipio, la ciudad de Mérida tiene un buen índice de cobertura arbórea, así como un aceptable índice de sobrevivencia de árboles plantados, informó Alejandra Bolio Rojas, titular de la Dirección de Desarrollo Sustentable.
La funcionaria municipal mencionó que, de acuerdo con información inventario del municipio y comparado con otros registros municipales, la capital yucateca tiene un buen índice de cobertura arbórea, el cual es de 15.2 por ciento, además de que siete de cada 10 árboles sobreviven a los esfuerzos de plantación.
Pese a tener buenos números de sobrevivencia, señaló que el municipio está buscando estrategias para que ese número aumente y una de ellas es “justamente la selección de especies. Mientras seleccionemos especies que son de la región, que son endémicas, son especies que responden mejor a las condiciones naturales del clima”.
Bolio Rojas dijo que las ventajas de arborizar traen beneficios como el control de la mejor térmica de los espacios arborizados, aunado a que año con año han observado que estas áreas mejoran su calidad ecológica y, en el caso de la Cruzada Forestal, la cual lleva nueve años realizándose, apenas comenzará a notarse estos beneficios.
“A partir de ahora vamos a poder recibir el beneficio de esos mil árboles que sembramos en esa primera campaña, porque tenemos árboles maduros, activos”, señaló la funcionaria municipal, quien aceptó que no se ha medido la reducción de la sensación térmica, debido a que se han enfocado en el índice de sobrevivencia de plantación.