![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 16 de septiembre de 2021.- Vecinos de la colonia Manuel Crescencio Rejón solicitaron la presencia de autoridades de Protección Civil para que revisen el socavón que se abrió en la calle 16B con calle 27 donde hasta el momento ninguna autoridad se ha presentado verificar el hueco que se abrió en el pavimento.
La señora Matilde Euan quien vive a dos casas del lugar donde se formó el agujero, dijo que con las recientes lluvias el agua empezó a filtrarse por un costado de la banqueta hasta que el pasado sábado se sumió una parte de la carretera y luego poco a poco se ha ido deslavando.
La comerciante señaló que el hueco está muy peligroso porque por las noches la calle queda muy obscura sólo porque está la luz de la tienda se ve un poco, pero es necesario que se las autoridades hagan algo porque puede ocurrir un accidente.
El joven Luis Ramírez quien es familiar de los dueños de la vivienda frente a la que se formó el hoyo dijo que lo que se abrió aparentemente es poco, pero por dentro se observa que es una cueva que se extiende debajo de la casa la cual la vive una persona a quien se la tienen rentada pero casi no se encuentra en el lugar.
El entrevistado enfatizó que es necesario que se haga una revisión del lugar por parte de autoridades de protección civil para determinar si es seguro para las personas seguir viviendo en el lugar, sin embargo, hasta el momento no se ha presentado ninguna autoridad para determinar si hay riesgo para los habitantes.
El señor Martín Gamboa vecino de la colonia dijo que los dueños de las casas saben muy bien que esa era una zona de cuevas y muchos rellenaron para levantar sus casas, comentó que se debe revisar el lugar porque pudiera ser la boca de un cenote.
El socavón mide tres metros de largo por un poco más de un metro de ancho sin embargo el hueco hacia adentro es de varios metros hacia debajo de la vivienda por lo que llevaría más de un volquete de material rellenar el hueco.