![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reyes-caninos-06-107x70.jpg)
Coronan a Tomate y Leyenda, reyes caninos del Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 9 de abril de 2020.- Un grupo de 10 mariachis de distintas agrupaciones de la colonia Bojórquez acudieron la mañana de este jueves 9 de abril a las puertas del Palacio de Gobierno de Yucatán, para pedir información acerca del estado de su solicitud de apoyo, entregada en el mismo recinto desde el primer día de este mes.
Los músicos comenzaron a reunirse en un costado de la Plaza Grande, para saber si después de una semana de entregar una carta dirigida al gobernador Mauricio Vila Dosal, mediante la que solicitan ayuda económica o en especie para todas las familias que dependen de la música del mariachi, ha tenido algún avance o ya se cuenta con la respuesta de parte del ejecutivo.
Acompañados de instrumentos como trompetas, violines y vihuelas, expresaron su “incertidumbre y desesperación” ante la falta de empleo, pues desde mediados de marzo dejaron de recibir contratos por la cancelación y prohibición de eventos sociales.
El conjunto de músicos se instaló a un costado de la puerta del Palacio, con el permiso del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde interpretaron los temas musicales El Rey de Vicente Fernández y El Son de la Negra de Mariachi Vargas.
Rogelio Ramon Caamal, representante del mariachi Alteño, indicó a Quadratín Yucatán, que solicitan apoyo “para todos los compañeros, pues la verdad no hay trabajo y algunos llevamos 20 días o un mes que no hemos visto nada”.
Al ser tercera generación de músicos, Ramon Caamal señala que una de las más grandes satisfacciones de dedicarse a la música es la diversión y “ver que haces feliz a un cliente con lo que tocas”.
El señor Jorge Pascal es originario de otra entidad aunque lleva varios años dedicado a la música. Actualmente es parte de las filas del mariachi Los Rosales, tocando tres distintos instrumentos de cuerda, sin embargo la contingencia no le ha dejado tocar ninguno en público durante los últimos días .
“Estamos pidiendo un apoyo que necesitamos, no es que lo queramos así nada más, porque los que vivimos realmente de la música, no tenemos otra entrads de fe dinero “, mencionó el intérprete sobre su situación actual.
Agregó que permanecen a la espera de la respuesta del gobierno a su escrito, por lo que decidieron acudir al Palacio de Gobierno para intentar nuevamente que los reciban.
” Ser mariachi es un oficio o un arte que desempeñamos para sobrevivir con los eventos sociales, yo cuando canto una canción se me sale el sentimiento del corazón, mas la satisfacción de recibir los aplausos, pero ahora ya no nos llenosmos el estómago con aplausos “, finalizó.