![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 2 de marzo de 2022.- Más establecimientos y negocios de la ciudad de Mérida se suman al programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”, el cual prioriza el desarrollo sano e integral de dicho sector de la población.
En esta ocasión, fue la empresa Bellafem, encargada de comercializar productos de belleza y tratamientos de este tipo, en su sucursal Los Pinos, al norte de la ciudad, quien se unió a la campaña.
Eduardo González, Director de la compañía apuntó que la iniciativa de unirse a este programa de apoyo para el género femenino surgió luego de que una chica ingresó a su establecimiento en busca de ayuda, “estaba llorando, asustada. En aquel entonces no sabíamos cómo actuar así que decidimos llamar al 911 y de ahí surgió la idea de apoyar a las mujeres”.
Mujeres Seguras en tu Establecimiento, es un proyecto nacido en 2016 durante el Carnaval de Mérida, tiene como objetivo brindar a las mujeres del Municipio de Mérida, espacios seguros para su desarrollo integral, y así, ejercer su derecho al libre tránsito, espacios públicos libres de violencia, conocimiento de sus derechos, atención y acompañamiento en caso de situaciones de Violencias.
Además, proporciona capacitación a los y las empleadas para saber cómo reaccionar y ayudar a la afectada.
Durante su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha precisó que se busca llegar a más empresas, y sobre todo a giros donde la mayoría de los consumidores o trabajadores sean mujeres.
En su caso, el Gerente de Finanzas de Bellafem, Eduardo González Pacheco, dijo que lo más importante del programa es visibilizar que hay personas y espacios comprometidos a socorrerlas y ayudarlas, “hay que demostrar que no están solas”.
Lo más importante, abundó González Pacheco, es saber qué hacer. Saber que existe un organismo especializado que atiende este tipo de casos.
ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES:
• Santos Lugo, sucursal Sur y Juan Pablo, Ciudad Caucel, Chichi Suárez, Portes Gil, Portales, Cocos, Chenkú).
• 21 supermercados de SuperAki
• Tere Cazola, Sucursal Montecristo
• Dunosusa, sucursal 69 y sucursal 58 (son 145 tiendas en el municipio. Se acordó continuar con el proceso de sensibilización)
• Empresa “Leoni” planta 1 y 2
• Bellafem Los Pinos, y se sumarían Francisco de Montejo, Centro, Colonia México y la estética “Bella” ubicada cerca de la T1.
ANTECEDENTES
• El programa inició durante el Carnaval de Mérida 2016 con la implementación de los “Camiones Rosas”, transporte seguro para que las mujeres con o sin hijas e hijos pudiesen acudir al Carnaval de forma segura y evitar situaciones de acoso durante su traslado.
• Se adopta el nombre de MUJERES SEGURAS en el Carnaval 2018 que consistió en instalar módulos de atención al interior de Ciudad Carnaval (antes Plaza Carnaval) de manera preventiva, en colaboración cercana con la Policía Municipal, específicamente con la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (UNESPAVIFAG).