![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 14 de febrero de 2023.- Durante la supervisión de los trabajos de montaje de los diferentes escenarios de Ciudad Carnaval por parte de autoridades municipales, Óscar Cambranis Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, comentó que por esta fiesta se espera más de un millón de visitantes.
Para recibir dicha cantidad de gente, el organizador dijo que el recinto contará con seis escenarios musicales, cuatro pabellones interactivos, una zona gastronómica de sabores con platillos de diferentes partes del mundo, además de un área infantil que contará con más de 25 juegos infantiles y juegos mecánicos por la zona del Lienzo Charro.
Señaló que los escenarios llevan 45 por ciento de montaje, pero “ahorita hay un ejército de gente trabajando en el montaje. Mañana miércoles por la noche ya debemos tener un 65 por ciento (de avance) y el jueves esperamos hacer una prueba final de iluminación, audio y detalles finales para estar listos para abrir el viernes a las 5 de la tarde”.
Respecto a los escenarios, comentó que el Centro de Espectáculos Montejo, el cual albergará el Reggaetón Fest, tiene una capacidad para 25 mil personas; la Zona Tropical para tres mil; el Jardín Encantado, para 18 mil; el Electrik Party tiene una capacidad para tres mil 500; Fiesta del Mundo para dos mil 500 y el Escenario Mérida, para 35 mil.
Cambranis Basulto comentó que, por los seis escenarios y las demás amenidades de Ciudad Carnaval, se espera que desde mañana hasta el 22 de febrero que culminan las fiestas carnestolendas, llegue más de un millón de personas, sobre todo por la variedad de actividades que habrá en el recinto ferial en cuestiones musicales.
“El Carnaval nos permite tener cualquier género musical y no solo enfocarnos en un solo género, ya que al que no le gusta la música electrónica puede ir a ver a Los Van Van y al que no le guste puede ir al escenario de música tropical”, mencionó el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval después del recorrido por los escenarios.