![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 8 de abril de 2020.- Este miércoles ocho de abril, el presidente del Comité Ejecutivo de la Unión Campesina Democrática A. C., Manuel de Jesús Carrillo García en representación de los agremiados a dicha organización, entregó un documento dirigido al gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en el que solicitan apoyo inmediato para trabajadores agrícolas y taxistas, ya que debido a la contingencia epidemiológica se ven lesionados gravemente en su economía.
En medio de una protesta en la que otros ciudadanos exigían ser incluidos en el registro para el seguro de desempleo que otorgará el gobierno del estado y que comprende la entrega de 2 mil 500 pesos mensuales durante los meses de abril y mayo, el dirigente hizo la entrega del documento al Jefe de enlace de gestión y orientación, Francisco González, quien informó que una vez recibido el documento se canalizará a la dependencia correspondiente para gestionar la respuesta.
En el documento se lee que los solicitantes piden el apoyo económico de 2 mil pesos para los 261 trabajadores agrícolas y 2 mil 500 para los taxistas.
Asimismo, el dirigente Carrillo García detalló que en la propuesta emitida por los agremiados, solicitan un apoyo de un tanque de gasolina cada semana para cada uno de los taxis afiliados a la U.C.D.
“Nos comprometemos a llevar al personal de salud en general, cobrandoles 20 pesos por persona dentro del periférico de Mérida de su centro de trabajo a sus domicilios, como máximo 3 personas por unidad 1 por ventanilla”, leyó textual.
En este sentido expresó que solicitan la intervención de ante el secretario de seguridad pública, Luis Felipe Saiden Ojeda para que los elementos a su cargo le permitan a los taxis debidamente identificados con la calca del logo de la Unión Campesina Democrática que estará pegada en la parte trasera de cada vehículo.
Por otro lado, manifestó que requieren el apoyo de 800 cubrebocas y 800 pares de guantes ya que han tenido que invertir con lo propios recursos de la organización para dotar a los choferes para la protección del mismos.