![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 16 de agosto de 2021 .- Los 70 días de plazo para rehabilitar el Paso Deprimido de Mérida terminaron y las autoridades municipales pidieron un mes más para que todo quedara listo, pero agosto llegó y las obras siguen inconclusas, por lo que pedirán un mes más.
Ahora la justificación es la constante entrada de agua por la elevación del manto freático y serán entregadas hasta septiembre, reveló en entrevista el titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub.
“Tenemos una situación que motivó un dictamen técnico con el cual se otorgó una prórroga a la empresa y que está protegida por la Ley de Obras Públicas. Tuvimos acciones que hacer por motivo de la gran intrusión de las aguas”, detalló.
El funcionario municipal aclaró que esta prórroga solicitada por la empresa Sacbé Construcciones, se debió a que las obras iniciaron después de lo planeado, debido a que se realizaron dos concursos y una adjudicación directa.
Recordó que este proceso inició en febrero de este año, sin embargo, pretendían que el tema se hubiera ejecutado en época de secas: “estamos actuando ahora en temporada de lluvias y eso nos provoca una intrusión de las aguas mucho más allá de lo que se había considerado”.
El ingeniero explicó que para rehabilitar la superficie de rodamiento se han instalado más de 305 toneladas de acero para construir una estructura firme, que soporte la fuerza que la elevación del nivel del manto freático ejerce sobre los carriles inferiores del paso a desnivel.
“Ya vamos a empezar a colar las losas de las partes superiores esta semana. Desde luego nosotros estamos para hacerlo lo más pronto posible pero lo más importante para nosotros es la calidad. El producto va a ser muy bueno una vez que este abierto al trafico”, finalizó.
Como se ha informado, esta estructura tendrá una nueva adecuación para evitar las serias inundaciones que aquejan el sitio desde hace años, con una inversión que asciende a los 35 millones de pesos.