![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 3 de septiembre de 2021.- Vecinos de la calle 43 A entre 46 y 48 quienes serían reubicados por la construcción de la estación del Tren Maya celebran que el proyecto ferroviario ya no entre a la ciudad de Mérida, por lo que ahora buscarán la legalización de sus viviendas y promoverán la construcción del Gran Parque de La Plancha.
La señora Guadalupe Puerto vecina de la calle 43A dijo que los 11 vecinos que habitan la calle celebraron la noticia y están más tranquilos porque el patrimonio en el que han invertido desde hace más de 80 años ya es seguro y ya no serían reubicados a casas mucho más pequeñas, donde sólo podrían habitar una o dos personas.
La vecina dijo que saben que van a continuar con los trabajos por parte del tren maya y habrá modificaciones, pero ya no se va afectar a las once casas de la calle 43 A.
Además, dijo que se encuentran en trámites para regularizar los terrenos donde se encuentran sus viviendas en las cuales han pasado huracanes y desde hace más de cien años y cuyos terrenos en su momento fueron parte de un hospital Rendón Peniche que actualmente ocupa la Unidad de estudios en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La señora Guadalupe, comentó, que fue a su padre quien era mecánico de ferrocarriles, a quien le cedieron el terreno en el área de talleres ya que cuando Ferrocarriles de México solicitaba sus servicios podían hablarle en la madrugada o a cualquier hora por lo que le dieron la vivienda.
Al paso de los años su casa ha sido remodelada porque eran casas muy antiguas con techo de láminas, pero ahora era injusto que un proyecto ferroviario les expropiara las casas que obtuvieron como ferrocarrileros, señaló.
La vecina mencionó que. de los 11 vecinos que ocupan la calle que serían reubicados, sólo tres estaban de acuerdo con la propuesta que hizo Fonatur, pero la mayoría no había aceptado la reubicación.
Ahora, dijo que el proyecto que está en pie es el del Gran Parque de La plancha que lejos de afectarles será de gran beneficio para toda la zona.
Por su parte la señora Claudia Carvajal dijo que su familia ya se había hecho a la idea de que serían reubicados, pero tenían varios meses que no se habían vuelto a comunicar, la última reunión fue cuando los funcionarios de Fonatur les hicieron la propuesta de cambiarse a la calle 46 la cual no aceptaron y estaban en proceso de recibir una nueva propuesta.
Comentó que su abuelo fue maquinista y su padre director de la Escuela de Capacitación de Ferrocarriles, por lo que la noticia de que no serán reubicados termina con la incertidumbre con la que vivían desde hace varios meses que se anunció que allí estaría la estación del Tren Maya.
Dijo que su familia aún o había tomado una determinación si aceptarían la propuesta cuando se perdió el contacto con Fonatur y aunque estaban dispuestos al dialogo ya no los volvieron a contactar, pero ahora están mucho más tranquila porque van a conservar el patrimonio que les dejaron sus padres y abuelos.
Sobre este tema, Félix Rubio, promotor del proyecto de Gran Parque de La Plancha, dijo que el cambio de lugar de la estación del tren maya en los terrenos de la plancha es el mayor logro ciudadano de los últimos años, pues se logró frenar un proyecto que a todas luces sería un caos para la ciudad de Mérida en todos los sentidos.
El hecho que no se haya solicitado un amparo de forma innecesaria y que finalmente la situación se resolviera conforme al diálogo y la mediación, dijo que gracias a que desde hace 18 meses se propuso al Presidente que la entrada del Tren Maya a la ciudad de Mérida costaría varios miles de millones de pesos, por lo que se proponía que la estación estuviera en un rango de 5 a 10 kilómetros de distancia del anillo periférico al oriente o poniente de la ciudad.
Desde el principio dijo que se hizo la sugerencia de que el proyecto se hiciera al oriente porque era lo más factible, agregó que desconoce si los tomaron en cuenta para tomar la decisión de que el proyecto no entre a la ciudad, pero finalmente hace tres semanas les dieron la noticia con la condición que la noticia sería anunciada directamente por el gobernador del estado.
Félix Rubio, dijo que han seguido promoviendo el proyecto de Gran Parque de La plancha el cual será el más importante del sureste de la república y un gran atractivo turístico, que va tener muchos servicios para adultos y niños, así como para personas mayores.
El proyecto se ha presentado a la Secretaría de Planeación al gobierno del estado y al ayuntamiento de Mérida, ya se hicieron observaciones y correcciones, además, informó que el próximo 13 y 14 se septiembre habrá un gran evento en Mérida sobre el Tren Maya.