![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 7 de julio de 2021 .- A pesar de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió en su página oficial la lista de precios que se deben utilizar para la venta del kilo de tortilla, en Yucatán la realidad es otra.
La dependencia federal reportó que, a nivel nacional, el precio promedio del kilogramo de tortilla se ha mantenido estable, con una variación de apenas 40 centavos en tortillerías y 10 centavos en tiendas de autoservicio.
Se estableció que el costo por kilo de tortilla debería permanecer en 19 pesos al menos en Yucatán, sin embargo, en un recorrido realizado por Quadratín, se observó que algunos negocios lo manejan hasta en 23 pesos.
Según señala el Grupo Industrial Maseca, desde el 1 de julio el precio de las harinas a granel en presentación de 20 kilos incrementó mil 550 pesos por tonelada, dado que la producción de tortilla tendrá un aumento de 1.40 pesos.
Recientemente, la Profeco realizó un muestreo de precios promedio que se manejan en las tortillerías de varias regiones de México. Sus resultados arrojaron que en algunas zonas el precio del kilo de tortillas ya sobrepasa los 20 pesos.
Por su parte, Jorge Angulo Bermejo, delegado de Profeco en Yucatán, señaló que la dependencia no establece precios, sin embargo, una vez que esté fijo su costo, las tortillerías deberán respetarlo, de lo contrario habría sanciones.
“Nosotros no somos autoridad para fijar precios, es la oferta y la demanda del libre mercado, cada quien le sube el precio si quiere vender más o menos. Si nosotros después de saber que las tortillerías ya fijaron un precio y lo aumentan, tenemos que pedirles que nos justifique con factura de las empresas que les venden la harina de maíz y si no está justificado hay sanción”, añadió.
Según el funcionario, el personal de la Profeco realiza constantemente inspecciones de calibración a instrumentos de medición, especialmente las básculas de tortillerías, para lo cual, es necesario que los negocios tengan su logo de verificación de la Profeco.