Mérida

Trabajadores del SUTPAMPJY realizan paros por reducción de bono anual

MÉRIDA, Yuc., 30 de noviembre de 2020.- Trabajadores del Sindicato Único del Poder Judicial del Estado de Yucatán (SUTPAMPJY), realizaron dos paros de labores durante este lunes, para expresar su inconformidad a la reducción de su bono anual para este 2020.

“Nos estamos manifestando frente a las oficinas del Tribunal Superior de Justicia, para pedirle al Poder Judicial que nos de una explicación del motivo por el cual de manera unilateral aprobó un bono menor a los acuerdos que habíamos alcanzado en 2017”, dijo en entrevista con Quadratín, Renán Marcelino Puc Chi, secretario General del SUTPAMPJY. 

Los trabajadores advirtieron que de no llegar a un acuerdo con el titular del Poder Judicial, magistrado Ricardo de Jesús Ávila Heredia, realizarán una huelga que paralizará la impartición de justicia en el Estado.

“Se paralizarían todos los órganos jurisdiccionales del estado, no habrían juzgados donde podrían cobrar pensiones, ni hacer depósitos, ni impartir justicia, sería una afectación tremenda para la sociedad y esperemos que sean conscientes los consejeros y magistrados de que pueden evitarlo, siempre y cuando tengan las voluntades”.

 El abogado detalló que la reducción del bono que los trabajadores deberían cobrar el próximo jueves 3 de diciembre es del 50 por ciento, ya que según lo acordado en años pasados, algunos deben cobrar entre 10, 11 y 12 días, pero “hoy estamos próximos a recibir uno de cinco, seis y siete días”. 

Exigió que el magistrado Ávila Heredia, “dé la cara”, ya que en múltiples ocasiones los ha citado a reuniones, pero no se ha presentado en ninguna de ellas: “queremos que él justifique el motivo de esta deducción, porque está vulnerando los acuerdos”.

Advirtió que en caso de no llegar a un acuerdo en los próximos días, el SUTPAMPJY convocará a una Asamblea para decretar el emplazamiento de la huelga para “la próxima semana”.

El secretario precisó que son cerca de mil 200 trabajadores afectados en todo Yucatán, de los cuales 480 de Mérida, Tizimín, Valladolid, Tekax, Ticul, Umán, Progreso, Izamal y Motul pertenecen al Sindicato.  

Christian López

Recent Posts

Asegura Fiscalía de Michoacán droga en un inmueble en Morelia

Luego de obtener una orden de cateo ingresaron al domicilio donde decomisaron diversas sustancias ilícitas

58 min ago

Elección de jueces en México como en EU, no es comparable: Moreira

También es diferente la manera en que se aplica el debido proceso al juzgar, además…

1 hora ago

Piden 20 años de cárcel por provocar con intensión incendios en bosques

El diputado José Antonio García García (Morena) propuso reformar el Código Penal Federal para elevar…

2 horas ago

En el marco del Día del Padre, piden volver a ver a sus hijos

Integrantes del movimiento Todo por Ti, exponen las consecuencias de la desvinculación con sus hijos

2 horas ago

Son padres en México el 47% de los hombres; procrean a los 40 años

El promedio de edad de los papás en nuestro país es de 45 años

2 horas ago

En Cumbre por la Paz, México condena amenaza de uso de armas nuclares

Bárcena agregó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de…

3 horas ago