
Analizan retos urbanos para mejorar la calidad de vida en Mérida
MERIDA, Yuc., 19 de junio de 2020.- Vecinos de Las Américas denuncian que debido a las fuertes lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Cristóbal y las precipitaciones vespertinas registradas en los últimos dos días, las calles de este nuevo fraccionamiento se inundan con facilidad al no contar con los pozos y alcantarillas adecuadas.
A través de un reporte recibido vía redes sociales, varias personas que habitan en las distintas etapas del fraccionamiento mostraron imágenes de los exteriores de sus domicilios, que se encuentran prácticamente bajo el agua desde que los aguaceros comenzaron en junio.
La señora Ivonne Aké, quien vive sobre la calle 59E por 140 y 134, mencionó que con la lluvias registradas desde el martes 2 de junio, el agua superó el nivel de las banquetas, inundando su jardín e ingresó a su casa, inundando todas las habitaciones con niveles de hasta 20 centímetros.
“Con tantas horas de lluvia que se estaba almacenando logró entrar a la casa, ya para el día viernes nos preparamos, colocamos maderas en la entrada y en las ventanas, usamos chapopote, subimos todas las cosas, pero fue en vano porque el agua superó las maderas y siguió entrando a la casa”.
La vecina narró que la inundación permaneció por tres días al interior de su domicilio, debido a que la capacidad de los sistemas de drenaje no fue suficiente para evacuar todo el líquido de las calles.
“Hasta el siguiente lunes pudimos limpiar un poco la casa, fue cuando vino el regidor Chucho (Jesús Pérez Ballote), vino Sadasi y se comprometió a sacar el agua con pipas, pero nunca llegaron”, denunció.
La mujer indicó que con la lluvia del pasado jueves 19, a pesar de no durar tanto como las que cayeron en Mérida a principios de junio, el agua volvió a superar las banquetas, poniendo nuevamente en riesgo su patrimonio.
“Pasaban los autos y literalmente entraba el agua a la casa, ya fui a Sadasi con la arquitecta, pero me refieren que ya es responsabilidad del municipio porque las obras están entregadas, pero lo que necesitamos urgentemente son pozos profundos, porque tanta agua ya no tiene a donde ir en el subsuelo”.
Ivonne urgió al ayuntamiento de Mérida una solución a la situación, pues dice que varios vecinos viven la misma realidad en las calles que se encuentran más bajas que otras.
“Es curioso, porque acá al lado por ejemplo, solo les entra poquita agua de las calles, mientras que a nosotros ya nos llegó al tope de la puerta, pero yo estoy entre las ocho casas más bajas de esta calle”.
Añadió que debido a esta situación, algunos de sus vecinos han decidido rentar en otras zonas de la ciudad, entregando las llaves a los verdaderos propietarios de los domicilios, por temor a seguir perdiendo sus pertenencias a causa de las inundaciones.
Sobre la misma calle, pero en los cruzamientos 124 y 132, un vecino identificado como Gaspar, mencionó que una comitiva de vecinos tuvo que organizarse y poner recursos propios, para pagarle a trabajadores que les ayuden a desazolvar sus alcantarillas y a destapar sus pozos, ya que a pesar de los reportes al ayuntamiento, las cuadrillas aún no han llegado a esa zona.
“Nosotros fuimos de los más afectados, por eso se ve todo el lodo, ayer se volvió a inundar, pero como ya pagamos para que nos limpien las alcantarillas, se está yendo rápido el agua”, indicó.
La situación es similar en las calles 51D, 51E, 49C y 47B, todas en el cruzamiento de la 112 de Las Américas II, así como en calles de la zona residencial Habitare. De igual forma hay calles inundadas sobre la calle 59 por 114 y la calle 59C por 96, a un costado de la planta de tratamiento de agua de la Japay, Américas I.
El pasado 12 de junio, el ayuntamiento de Mérida informó a través de un comunicado que debido a las inundaciones y para atender “las necesidades de la ciudad, especialmente después de las fuertes lluvias que dejó “Cristóbal”, construiría un total de 190 pozos emergentes en distintos puntos de la ciudad, con una profundidad de 12 metros.
Este programa emergente de construcción, en el que se invierte un millón de pesos de la comuna, se supone que concluirá la totalidad de pozos programados, para finales de junio.
Entre las colonias que se encontraban pendientes por realizar las excavaciones, hasta ese día, se encontraban Las Américas, San Marcos Nocoh, Francisco de Montejo, Delio Moreno, Ampliación Plan de Ayala Sur, Itzimná, Cholul, Emilio Portes Gil y Salvador Alvarado Sur y en los puntos más afectados por el estancamiento pluvial, en atención a los reportes ciudadanos.