
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 12 de junio de 2024.- De acuerdo con Levy Abraham Macari, líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mérida, un 30 por ciento de los miembros de la organización empresarial están aplicando tecnología para ahorro de agua y generación de energía sustentable, especialmente a través de paneles solares.
“Un 30 por ciento de las empresas están aplicando alguna clase de tecnología para ahorrar agua o no desperdiciarla y más o menos la misma cantidad está usando paneles solares”, indicó el empresario, quien abundó que los paneles solares son los que han tenido mayor auge, sobre todo por las facilidades para su financiamiento.
Señaló que los paneles solares son los preferidos de las empresas, debido a los diversos planes de financiamiento de firmas e instituciones bancarias, además de que es mucho más notorio y más rápida el retorno del capital invertido en estas tecnologías que generan luz eléctrica, captando los rayos solares durante el día.
En lo que respecta al ahorro del agua, mencionó que en general lo que buscan las firmas es que a través de ciertos dispositivos, éstos identifiquen posibles fugas de las llaves que estén cerradas, pese a que se puede hacer manual, además de que hay otras empresas que utilizan el potabilizan el agua de la llave para consumo humano, entre otros.
Asimismo, Abraham Macari señaló que dentro de la Canaco Mérida mantienen una campaña de concientización entre sus agremiados, para el reciclaje correcto de baterías y productos electrónicos, motivo por el cual la sede de la organización empresarial funge también como un centro de acopio de estos materiales.