![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 5 de agosto de 2021.- Usuarios del servicio de transporte urbano siguen sin acostumbrarse a la reubicación de paraderos que se dio por motivo de la pandemia sanitaria, pues en su mayoría tienen que caminar varias calles para poder transbordar de una ruta a otra, además coincidieron en que la medida no ayuda a evitar la propagación del virus del Covid 19.
Como se recordará, desde septiembre de 2020 se implementó el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de Mérida con el objetivo de evitar contagios de Coronavirus en la ciudad, posteriormente se hicieron ajustes en varias rutas para que el servicio fuera más cómodo y seguro para los usuarios, sin embargo, las personas siguen sin acostumbrarse, del todo, al cambio.
El señor José Francisco Chan Rivas vecino de la colonia Reyes, comenta que entra a trabajar a las 8 de la mañana en Campo Cielo. pero tiene que salir de su casa a las 6 de la mañana porque al llegar al centro tiene que caminar siete calles para tomar el camión hacia Temozón norte.
Desde que se hizo el cambio de paraderos no estuvo de acuerdo porque considera que la medida no ayuda a evitar la propagación del virus, además, ya en ninguno de los camiones hay gel desinfectante y los casos nuevamente están en aumento porque la gente ya bajó la guardia, señaló.
“Supuestamente iban a sacar una ruta del periférico que estuvieron anunciando en la campaña política pero no se sabe para cuándo”.
El usuario de transporte Martín Santos quien vive en Kanasín, dijo que el cambio de paraderos sólo perjudicó a la población porque la medida se tomó desde un escritorio sin tomar en cuenta las necesidades de la gente.
La medida sólo perjudica porque no es el gran beneficio para evitar contagios lo que deberían hacer las autoridades es sanitizar los camiones y volver a poner gel desinfectante en las unidades, porque desde hace varios meses ya hasta retiraron los dispensadores.
La señora Yolanda Castro vecina del fraccionamiento Francisco de Montejo dijo que a pesar de que casi no sale, no se acostumbra al cambio de paraderos porque tiene que caminar 8 a 10 calles, depende donde la deje el camión, para poder tomar la combi que la lleva al hospital Ignacio García Téllez T1.
En su opinión dijo que los contagios están en aumento porque la gente que ya se vacunó, no se está cuidando, sobre todo los muchachos que ya se fastidiaron de las medidas sanitarias.
Otra vecina, la señora Adela May, dijo que ya se acostumbró a caminar para transbordar de camión, añadió que la medida del cambio de paraderos no ayuda porque de todos modos la gente se aglomera al hacer fila por lo que se deberían sanitizar los camiones entre cada salida.