![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reyes-caninos-06-107x70.jpg)
Coronan a Tomate y Leyenda, reyes caninos del Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 5 de marzo de 2022.- La reactivación económica en la ciudad de Mérida, sigue su curso a pasos acelerados, así lo informó el Director de Desarrollo Urbano, Federico José Sauri Molina, al referir que en los primeros dos meses del 2022 se han solicitado 430 permisos para uso de suelo y construcción.
“Definitivamente sí ha habido una reactivación económica importante, la instrucción del alcalde ha sido dar todas las facilidades para que esto se pueda dar. Y uno de los primeros puntos de partida para que esto se de, es la Dirección de Desarrollo Urbano, por lo tanto, lo que hemos tratado de hacer es acortar nuestros tiempos de respuesta y estamos respondiendo a la mayoría en cinco días hábiles”.
Explicó que como normalmente sucede, enero fue un mes bajo, pero en febrero las solicitudes aumentaron en más del 50 por ciento y esperan continuar con este ritmo para marzo.
En enero, precisó el director, tuvimos 170 solicitudes de uso de suelo y en febrero que acabamos de terminar, ya andamos sobre los 260. Eso habla de que la gente tiene confianza en el Ayuntamiento.
Recordó que en el caso específico de comercios, se tienen que gestionar permisos extras y analizar primero si la zona de construcción es viable para el tipo de giro.
Establecimientos como talleres mecánicos, de carpintería, de aluminio e incluso restaurantes y bares, deben ser analizados para procurar que el Reglamento de Protección al Ambiente y de Equilibrio Ecológico, aprobado por la comuna en 2019, se respete
Este reglamento, desde su entrada en vigor ha llevado más de 250 procedimientos, los cuales han derivado en sanciones pecuniarias, algunas con recomendaciones y otros con suspensiones temporales.
Para evitar esto, la dirección de desarrollo urbano, cuenta con dos documentos que se emiten en línea o presencial.
La primera, conocida como cédula urbana, indica qué puedo hacer y dónde puedo hacerlo. Y si se tiene un predio disponible, consultar cuáles son las opciones permitidas para construcción.
Y en segunda, está la facultad de uso de suelo, el cual presenta los requisitos que se tienen que cumplir antes de rentar, comprar o hacer cualquier operación con el predio para establecer un negocio independientemente del giro.
“A todos aquellos que solicitan un permiso, y el permiso es compatible, además, tienen que cumplir con las normas pedidas por el reglamento de construcción de la ciudad de Mérida, independientemente de aquellas otras que deriven de otras instancias ya sean federales o estatales. Por ejemplo, los talleres, tienen que tener un permiso para el desalojo y disposición final de residuos peligrosos”, explicó Sauri Molina.
Para detectar irregularidades, la comuna cuenta con un sistema de “barrido” itinerante que van tomando diferentes zonas de la vialidad para hacer inspecciones, “y si se detectan lugares no regularizados se les invita a arreglar su situación y si no lo hicieran se detona el proceso jurídico correspondiente”, puntualizó el funcionario.