![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 27 de octubre de 2023. – A 10 meses de que los vecinos de La Plancha fueran reubicados a sus nuevas casas, estos siguen sin escrituras, en este sentido Rafael Hernández Kotazek, director de la Agencia de Transporte de Yucatán, señaló que esperan entregar las escrituras antes de que termine el año o máximo en el primer bimestre del 2024.
Hay que recordar que Hernandez Kotazek cuando era director del IMDUT fue el contacto con los vecinos de la plancha para hacer las negociaciones para su reubicación, partiendo de esto, explica que la escrituración no es un proceso sencillo y que depende de la federación, específicamente de la SEDENA ya que el predio donde están las casas es de ellos.
“Tiene que pasar varias donaciones, esos terrenos eran de Ferrocarriles del Itsmo, luego pasaron a Fonatur, después a la Sedena y ellos lo tiene que donar al Indaabin y estos a su vez tienen que donarlo al estado y luego el estado vía el Congreso lo dona a los particulares a través del Ivey, es un proceso largo pero ya estamos por recibir los predios, porque los predios son del ejército y ellos están en su proceso de donación”.
Dijo que el proceso puede culminar este año, pero que debido al receso del Congreso del Estado que inicia el 15 de diciembre podría postergarse a que regresen, enfatizó que el hecho de que en noviembre se inaugure el Gran Parque de la Plancha, no significa que se van a olvidar del trámite legal.
“Ayer tuvimos reunión con los vecinos de La Plancha y se los explicamos, una cosa es la inauguración de La Plancha, un parque que ellos mismos habían solicitado y otra cosa es el proceso legal y lleva varios pasos, completamente distintos, y que no crean que porque ya se inaugure un tema se deje de cumplir el proceso legal”, dijo.