
Llega SpotBox a Mérida con una innovadora propuesta de vivienda
MÉRIDA, Yuc., 6 de febrero de 2021.- La mañana de este sábado vecinos de fraccionamientos ubicados al norte de Mérida, realizaron una manifestación pacífica en el parque Kalia, para expresar su rechazo a la construcción de un complejo inmobiliario que colindará con dicho espacio.
Poco antes del mediodía, los habitantes del norte de la ciudad acudieron al lugar ubicado en el cruce de las avenidas Cámara de Comercio y 22 del fraccionamiento Monterreal, para colocar una pancarta en la reja del parque, en la que se lee: “no más obras, vialidades saturadas y servicios saturados, no al desarrollo Infiniti Mérida”.
“Si lo ve uno en la promocional, es un proyecto bonito e interesante, pero lo que no vemos con buenos ojos es la mala incrustación de un proyecto así en un área en el que como ustedes pueden ver, hay tráfico y ya está muy saturado”, comentó Romualdo Lara, vecino de la zona en donde se pretenden edificar tres lujosas torres, con 51 departamentos cada una.
El vecino denunció que aún sin dicho desarrollo, el tramo de la avenida Cámara de Comercio comprendido desde la glorieta de Kalia, hasta la glorieta del Pocito, se encuentra saturado de vehículos, a lo que se le suman las instalaciones eléctricas y de telefonía e internet, que han abarrotado de cables los postes de la zona.
“Ya de hecho en el pasado se había detenido aquí un proyecto de un centro comercial, por no tener condiciones propicias ¿y ahora se va a permitir una construcción de este tipo? es incoherente, no cierra el círculo”, agregó Romualdo Lara.
“Va a ser una cosa terrible tener tantos departamentos ahí, que van a ser tres torres, entonces van a ser miles de gentes y las vialidades se van a quedar saturadas y si estamos en épocas de pandemia cómo se va a permitir hacer ese conjunto tan grande en una zona que no va”, añadió otra vecina que se presentó a la manifestación.
Adelantó que ante la escasez de información sobre dicho desarrollo inmobiliario, solicitarán informes a la Dirección de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Mérida, para saber quién autorizó el proyecto y de qué manera pretenden “incrustarlo” en esta parte de la ciudad.
“El primer punto es tratar de involucrar a los vecinos de la zona y principalmente parte de poner la lona y hacer la manifestación el día de hoy, es para que la gente se entere, porque es un proyecto que ahora no tiene mucha información, ni mucha difusión”, concluyó.