
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 19 de julio de 2021.- Además de las bajas ventas, comerciantes ambulantes del mercado sobre ruedas de la colonia Francisco I. Madero, tiene que lidiar con los inspectores de mercados y con los renteros de toldos que hacen cobros excesivos por el pago de espacios y lonas en mal estado.
El señor Pedro Sánchez dijo que no hay una autoridad que regule cuál es el monto en que se rentan los toldos a los comerciantes ya que les avisaron que a partir de la siguiente semana se va incrementar 5 pesos por toldo, los cuales se rentan en 35 y 70 pesos dependiendo del tamaño, por lo que ahora costarán 40 y 75 pesos.
El comerciante de refacciones para el hogar dijo que paga la renta de una lona llena de huecos, estado por el que se quejó con los inspectores de mercados del ayuntamiento quienes le dijeron que si no está de acuerdo con los precios que junte “moloch” de gente y haga una manifestación frente al palacio municipal.
La señora Rosario Pacho se quejó de que los inspectores de mercados cobran 50 pesos por permitirte vender en ciertas zonas, no entregan ningún tipo de recibo, pero no puedes decir nada porque “te agarran filo y ya no te dejan vender”.
Las ventas son muy bajas pero los únicos que no pierden son los renteros de los toldos y los inspectores del ayuntamiento que desde las 7 de la mañana ya están pasando a cobrar, cuando muchos de los tianguistas no han realizado ninguna venta, señaló la comerciante de bisutería.
La comerciante Socorro Salazar dijo que desde noviembre que se les permitió volver a trabajar en los tianguis ambulantes tuvieron buenas ventas el mes de diciembre, pero desde enero cayó la actividad comercial y la situación no ha mejorado desde entonces.
El señor Carlos Salazar comentó que antes de la pandemia el tianguis se levantaba hasta las tres de la tarde, ahora a las 12 del día ya empiezan a quitar los puestos porque las ventas han bajado mucho, añadió que en su caso trabaja los fines de semana en la colonia Francisco I. Madero, los jueves en Nora Quintana y viernes en Chenkú, en los tres lugares las ventas son bajas motivo por el cuál muchos comerciantes ya no acuden.
Gabriel Flores quien vende juguetes, cargadores para celular entre otros artículos señaló, las ventas están con altibajos, pero más bajos que altos ya que aún hay mucha gente sin trabajo, además, que hay varias colonias donde no se les permite instalarse como en la Emiliano Zapara Norte, Bojórquez y Vicente Solís que continúan cerrados.
Mercedes Magaña quien vende ropa de segunda mano indicó que muy poca gente está saliendo a comprar al tianguis ya no saben si es porque tienen miedo de salir por la pandemia sanitaria o porque la economía de la gente está desgastada, pero la situación es que las ventas son bajas razón por la cual muchos de los comerciantes ya no llegan.
Jorge Ríos originario de Ticul quien vende zapatos en los tianguis de Mérida dijo que las ventas son muy bajas y aunque sólo sale para los gastos básicos hay que seguir trabajando para llevar el sustento a la familia porque ya son dos años en que la situación económica es muy complicada.