
iik’el: Insectos en peligro, nueva exposición del Museo de la Luz Mérida
MÉRIDA, Yuc., 28 de mayo de 2020.- Todos los días, doña Geny y su nieta salen de su casa en San José Tzal, al sur de la Ciudad, para recorrer al menos 26 kilómetros y llegar a la central de Abastos con la esperanza de vender sus palanquetas y así poder comer.
“Yo vendía en restaurantes, en plazas, me iba hasta Altabrisa a veces, pero ahorita está todo cerrado, no nos queda más que venir aquí”
Desde muy temprano sale de su casa para tomar el transporte, ya en el centro la pequeña de ocho años que la acompaña siempre empuja la silla de ruedas por las calles del Centro para llegar hasta el otro paradero, donde sale el transporte que las traerá hasta la Avenida 128, a la entrada de la Central de Abastos.
Aunque reconoce le da miedo que ella o la niña se contagien de Covid 19, es más grande la necesidad y el hambre, pues con lo poco que venden compra comida para el día y si le alcanza, para el desayuno de la mañana siguiente.
“Qué más quisiera quedarme en casa, pero sino vendo no comemos. A ella no tengo con quien dejarla, sino créame que no la traigo, sé que la expongo y me duele, pero ¿y si le pasa algo si la dejo en la casa? No, mejor me la traigo conmigo, es mi compañerita, siempre estamos juntas.”
Con lagrimas en los ojos, doña Genny recuerda que hace ocho años fue atropellada, estuvo alrededor de cuatro meses hospitalizada hasta que perdió la pierna, eso no ha sido impedimento para que salga a buscar el sustento.
Asegura que en el camino ha encontrado a muchas personas que le ayudan, algunas le regalan dinero, otras le dan algo de despensa, y aunque agradece todas esas muestras de solidaridad y cariño asegura que necesita un apoyo gubernamental, pues no sabe hasta cuando la epidemia pasará y le es muy difícil vender sus productos.
“Si alguien del gobierno o del ayuntamiento me ve, que me ayuden, sé que hay muchas necesidades y no les pido nada más que algo que me permita darle de comer a mi nieta, pues ella depende de mi. No pido nada regalado, a mi me gusta salir a trabajar, pero así no puedo, si tuviera una ayuda podría invertir para tener venta en mi casa y no andar con la niña en la calle.”
A quien guste ayudar a doña Genny, la pueden encontrar en la Av. 128 esquina con 59B, en la entrada de la Central de Abastos, o comunicarse al teléfono 99 92 96 00 35, donde les podrán dar información para localizarla.