
Promueven convivencia armónica en espacios públicos de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 3 de abril de 2025.- La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA) del municipio informó que un virus está provocando la muerte de palmas reales en la capital yucateca, motivo por el cual su remoción significará un reto, debido a que es hogar de mamíferos, reptiles y algunas aves los utilizan para hacer su nido.
Raúl Escalante Aguilar, director de la Umaba, dijo que el virus está afectando a las palmas reales de toda la ciudad, aunque el problema es mucho más notorio en el estacionamiento del Walmart de la calle 60, cuyos ejemplares ya están muertos, debido a que solo queda el tronco, una enfermedad que es silenciosa y no es visible, ya que ataca por dentro.
Ante esta situación, mencionó que se debe tener un manejo especial en el recorte de estos árboles, sobre todo para evitar afectaciones a animales silvestres, tal y como ocurrió días atrás, cuando se vio afectado un nido de loros que estaba en un tronco de palma real que ya había muerto y que fue talado por trabajadores municipales.
Mencionó que ante la necesidad de retirar los árboles muertos, ya que representan un peligro para la ciudadanía, se suma al problema que estos troncos huecos es el hogar de iguanas, zarigüeyas, además de que loros y pájaros carpinteros suelen hacer sus nidos en los troncos, por lo que deben ser talados bajo parámetros que provoque daños.
“Tenemos que coordinarnos bien, porque al final de día se vuelven (los troncos) refugio de muchos animales, pero también son un riesgo para la ciudadanía. Cuando terminen los tiempos de anidación podremos intervenir”, explicó el funcionario municipal, quien abundó que estas palmas se vuelven parte de la fauna de la ciudad.
Escalante Aguilar recordó que este virus lo que hace es secar totalmente la palmera por dentro, algo que no es visible, ya que empieza a secar la sábila, la endurece y eso provoca la muerte del árbol, lo que es aprovechado por los animales, ya que empiezan a crear huecos para que a la postre se vuelvan su hogar o su lugar de anidación.