
Realizan segunda edición de la Expo Arcoiris
MÉRIDA, Yuc., 19 de octubre de 2023.- Para mejorar la atención institucional a la población migrante que llega a Mérida, se realizó la segunda reunión de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes, en la cual se dieron los resultados de un diagnóstico que se estuvo desarrollando desde junio del año pasado, fecha en que se instaló el grupo.
Julio Sauma, titular de la Secretaría de Participación Ciudadana e integrante de este espacio de trabajo, indicó que el objetivo de la reunión de hoy era la de presentar los resultados de las cuatro comisiones de trabajo al pleno de la Mesa, a fin de reforzar los mecanismos de coordinación existentes y abrir, en su caso, nuevos caminos.
Recordó que este espacio de trabajo se creó en junio del año pasado, a petición del alcalde Renán Barrera Concha, con el fin de generar políticas públicas que garanticen la atención integral y transversal de la población migrante de Mérida, así como de meridanos en el exterior, a través de la intervención de los tres niveles de gobierno.
Diana Canto Moreno, síndico municipal e integrante de la mesa, resaltó que, gracias al diagnóstico llevado a cabo, el municipio entendió que las demandas más frecuentes de la población migrante es asesoría para visa de turista hacia Estados Unidos, asesoría de visas para estudiantes, razones humanitarias, permanencia, para nacionalizarse.
Abundó que otras demandas frecuentes está en solicitud de información para obtener la licencia de manejo para extranjeros, pago de impuestos para personas de otros países, así como solicitudes de refugio, pensión internacional por viudez, la CURP, entre otros más, temas en lo que el ayuntamiento solo asesora y canaliza a otras instancias.
Recordó que en este primer año se han atendido a migrantes de Campeche, Chihuahua, Puebla, Veracruz, así como de municipios de Oxkutzcab y Tunkás, además de yucatecos radicados en Estados Unidos, mientras que de otros países: Alemania, Argentina, Cuba, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Honduras, entre otros.