![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/Maltrato-animal-1160x700-1-107x70.jpeg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
Mérida, Yuc., 14 de julio de 2021.- Pandillerismo y venta de droga, que tiene atemorizados a sus habitantes, así como los deficientes servicios públicos, son las principales problemáticas que a diario viven los habitantes de la colonia Bojórquez, ubicada al poniente de la capital yucateca, sin respuesta de las autoridades del Ayuntamiento de Mérida.
Indicaron que la falta de mantenimiento a los pozos de absorción, también conocidos como pozos pluviales, deriva en calles inundadas que se vuelven criaderos de moscos.
En un recorrido hecho en el lugar se pudo constatar el pavimento dañado y calles que requieren que la cinta asfáltica se remplace por completo, ya que las reparaciones parciales no solucionan el problema.
El señor Juan Bautista Blanco Mota, vecino de la calle 59Ll por 114 y 116, comentó que hace 10 años que el Ayuntamiento de Mérida hizo pozos de absorción en la zona donde eran constantes las inundaciones, sin embargo, durante las pasadas campañas políticas sólo se dio mantenimiento en las casas donde comprometieron su voto.
“Desafortunadamente en la zona luego de que llueve salen los moscos que tienen sus criaderos bajo las rejillas de los pozos de absorción, tiene más de un año que el Ayuntamiento de Mérida no le da mantenimiento a los recolectores de agua pluvial”.
Javier Francisco Chi Villanueva, otro de los vecinos, señaló que las calles de la colonia están llenas de baches y, aunque han reportado el problema, no llega el personal del Ayuntamiento.
En su caso, vive en la esquina de la calle 59H por 100 donde cuando llueve se forma una laguna porque los pozos de absorción están tapados por falta de mantenimiento.
“Cuando se han realizado reportes al Ayuntatel las brigadas de bacheo llegan unos días después pero sólo ponen frijol sobre los baches porque con la siguiente lluvia el agujero vuelve aparecer en el mismo sitio”, expresó mientras limpiaba la maleza de uno de los pozos.
Por su parte, la señora Narcedalia Flota dijo que la calle 59 H entre 100 y 106, cuando llegan las lluvias la calle tarda anegada durante semanas.
“Desde hace 25 años sólo se realizan reparaciones superficiales pero se requiere cambiar el pavimento por completo porque solo ponen parche sobre parche”.
La comerciante dijo que tienen años elaborado escritos y llamadas por teléfono para solicitar a las autoridades municipales la reparación de la calle, pero el Ayuntamiento no atiende sus demandas.
“Por eso ya mejor muchos vecinos han embutido con escombro algunos baches y cuando llegan las brigadas de bacheo sólo tapan los más visibles”.
El señor Gustavo Torres dijo que otro de los problemas de la colonia son los robos a casa habitación y negocios, donde pareciera que los amantes de lo ajeno tienen permiso de la Policía ya que cuando los han detenido en flagrancia a los dos días ya están de nuevo en la calle.
Don Gustavo manifestó que con el pasar de los años la colonia es famosa por las pandillas que ha tenido como las del Crucero, Santa Catalina, La Frontera, El Peinado y El Parque.
“Los vándalos nos tenían divididos y no se podía cruzar de forma segura en muchas calles, a la fecha todavía se siente temor en pasar caminando en algunas como la 114 donde hay varios de los llamados picaderos y lugares donde venden droga”.
Señaló que aunque llega a pasar la patrulla, no sirve de mucho porque los mismos policías saben dónde se vende la droga. “Solo detienen a los jóvenes que van a comprar para sacarles un dinero pero las tienditas siguen vendiendo sin problemas”.