![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
Mérida, 7 de agosto de 2020. En el vivero municipal se cultivan 50 por ciento de plantas destinadas a embellecer la ciudad y el otro 50 se utiliza en eventos públicos del Ayuntamiento de Mérida, donación a escuelas, albergues y ciudadanos que soliciten especies maderables, informó la comuna a través de un comunicado.
En una visita al lugar, acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el presidente municipal, Renán Barrera Concha agradeció a las trabajadoras del vivero la labor que realizan para contribuir a la conservación y producción de plantas y árboles para reforestar Mérida.
El sitio desempeña una labor primordial que facilita el cumplimiento del compromiso con el cuidado del medioambiente y el fomento a las acciones a favor de la sustentabilidad en el municipio, “gracias a este trabajo podemos mantener programas como el de Adopta un árbol, el cual aumentó considerablemente en esta etapa de confinamiento que atravesamos” añadió.
Constató los avances en cuanto a su producción y procesos de trabajo y aprovechó para felicitar al personal, en su mayoría mujeres que provienen de comisarías y son quienes se encargan del cuidado y cultivo de las plantas.
En su turno, José Collado precisó que en el vivero hay aproximadamente 10 mil plantas de ornato de 75 variedades, además de unas 25 especies de árboles.
Durante la visita al vivero, ubicado en el Periférico Norte, Barrera Concha entregó una camioneta nueva tipo Urvan, con una inversión de 480 mil 400 pesos y que tendrá capacidad para 15 trabajadores, lo que facilitará el desplazamiento de ida y vuelta a sus hogares.
Cabe recordar que el vivero municipal surgió hace aproximadamente 28 años, ante la necesidad de embellecer las glorietas y otros espacios públicos. Las primeras en hacerse cargo de su funcionamiento fueron 20 mujeres que inicialmente laboraban como recolectoras en el basurero municipal.