![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reyes-caninos-06-107x70.jpg)
Coronan a Tomate y Leyenda, reyes caninos del Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 28 de enero de 2021 .- Como parte del programa ‘Manos de esperanza’, el Club Rotario de Mérida (Rotary) llevó a cabo el taller de sensibilización para aprender el uso, manejo y colocación de las prótesis que serán donadas a quienes no sólo recuperan su movilidad física, sino también la ilusión en su presente y futuro.
Cerca de 30 voluntarios, entre rotarios y trabajadores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), se reunieron esta mañana para recibir una capacitación por parte de Luis Norberto López Granados, director del programa en México ‘Manos de Esperanza’ y presidente del Rotary E-Club de Latinoamérica.
En entrevista, Lina Marín Gómez, presidenta del comité de salud del Club Rotario Mérida Itzaes, señaló que como parte de esta capacitación, los voluntarios estarán apadrinando a los beneficiarios que recibirán su prótesis de brazo o antebrazo el día de mañana en un horario de 9:00 a 12:00 horas.
“El padrinazgo en esta ocasión va a ser para largo tiempo, esto con la intención de acompañarlo por si tiene dudas, o por si se le rompió, o no se acomodo. Entonces, el padrino toma el compromiso de estar pendiente de su ahijado” manifestó.
El programa, actualmente, está presente en los estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, en total se entregarán 180 prótesis de antebrazo y 16 de brazo, de las cuales 40 se distribuirán en Mérida.
La sensibilización es una actividad que forma parte de la cultura inclusiva y promueve la creación de actitudes positivas de respeto, solidaridad, valoración y tolerancia frente a la discapacidad, y esto ayudará a fomentar la convivencia, a desarrollar la empatía, favorecerá la aceptación de las personas con discapacidad.