
Más de 35 mil asistentes disfrutaron la Feria Tunich
MÉRIDA, Yuc., 7 de agosto de 2025.- Gracias a la implementación de la campaña de prevención “Aguas con tu Techo”, la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida informó que son tres los negocios clausurados por la inseguridad que significaban para empleados y la ciudadanía que acudía a estos comercios.
Carmen González Martín, titular de la dependencia municipal, indicó que personal a su cargo sigue haciendo revisiones que les permitan ver en qué condiciones se encuentran los techos de los establecimientos que están en el centro histórico, a fin de que estos desperfectos sean solucionados por los dueños de estos predios.
“Seguimos haciendo el llamado a los comerciantes a que atiendan la situación de sus techos. Lamentablemente por estas lluvias tuvimos desprendimientos en tres negocios del centro de la ciudad, los cuales han tenido que ser clausurados, precisamente por la inseguridad que representaban para empleados y la propia ciudadanía”, dijo.
La funcionaria municipal indicó que la fuerte lluvia que se presentó antier en el primer cuadro de la ciudad generó el primer riesgo de desplome, ya que el desprendimiento de una parte de la marquesina de un comercio provocó la clausura de dos de los tres negocios antes mencionados.
“Era una situación que ponía en riesgo a la propia ciudadanía, incluso, el negocio de al lado tuvo que ser suspendido al compartir la misma cornisa. Fue en el centro histórico, sobre la calle 50, en un paradero de autobuses foráneos”, mencionó la funcionaria municipal, quien hizo un llamado a los comerciantes a revisar la infraestructura de sus comercios.
“El llamado es que aquellos que estén ocupando un predio en arrendamiento para un negocio en el centro histórico, se pongan de acuerdo con los propietarios para darle el mantenimiento correctivo necesario. Nosotros tenemos a gente andando en negocios, vigilando, supervisando, haciendo caso a la denuncia ciudadana que nos llega”, dijo.
Refirió que tras la clausura, el negocio tiene un tiempo para realizar las medidas correctivas, para lo cual se retiran parcialmente los sellos para que se hagan los trabajos necesarios y luego de que se presenta en un documento dichas correcciones, el municipio verifica físicamente, determina la multa y analizan si el negocio reabre o no.