![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 26 de septiembre de 2023.- A partir de ya, se estarán impartiendo clases de robótica en 222 escuelas de 28 municipios, esto a partir de los buenos resultados que se tuvieron con un programa piloto en tres escuelas con niños y niñas de quinto de primaria, informó el gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, durante su ponencia en el Congreso Tecnológico Yucatán i6
“Este año serán 222 escuelas, algunas primarias, otras secundarias, y otras más de prepa y para el próximo año esperamos que se integren más escuelas”, señaló.
Del mismo modo resaltó que, a partir de que el gobierno del estado implementó un programa de becas para que mujeres estudien ingenierías o carreras relacionadas a la tecnología, ha aumentado un 150 por ciento el registro de mujeres estudiando estas carreras.
“En los dos años que llevamos de implementar este programa pasamos de tener 403 mujeres estudiando carreras relacionadas con la tecnología, a tener Mil 300”, dijo Vila Dosal.
De igual modo, informó que Google otorgará una certificación profesional en soporte de TIC, para 100 mujeres yucatecas y además les darán una beca de tres mil pesos mensuales mientras dura dicho programa, la convocatoria cierra el 28 de septiembre.
Además de estos temas, el ejecutivo estatal, habló de los avances tecnológicos que hay en el estado en materia de movilidad, como la llegada del sistema de transporte Va y Ven, así como el próximo inicio de operaciones del Ie-Tram, el cual será el sistema de transporte más moderno de todo Latinoamérica.
Del mismo modo, habló de las inversiones que están llegando a Yucatán, sobre todo de empresas tecnológicas que apuestan a la mano de obra calificada que hay en el estado, destacó que el nearshoring es una buena oportunidad para el estado, por lo que hay que aprovecharla y para eso hay que prepararse en temas de inglés y estudiando carreras tecnológicas.