
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 21 de febrero de 2023.- De acuerdo con René Flores Ayora, auditor vial del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, el anillo periférico de Mérida es una de las vías más peligrosas de Yucatán, específicamente en la zona oriente, donde se requiere de mayor señalización y respeto a los límites de velocidad.
El especialista indicó que, de acuerdo con información recopilada de medios de comunicación, en lo que va del año se ha registrado al menos tres muertes por siniestros viales en el periférico, tratándose de dos peatones y un conductor, es decir, cifra promedio para que al año se reporten aproximadamente 30 fallecidos.
Dijo que existen varios factores de riesgo que derivan en un hecho de tránsito, que a su vez puede ocasionar una muerte por siniestro vial, sin embargo, las más comunes son el exceso de velocidad, el abuso del alcohol o drogas, así como imprudencias o distracciones al volante, sobre todo por el uso del teléfono celular.
“Muchas veces cuando vemos muertes por siniestros viales están presentes las tres o solo uno (de los factores de riesgo). Entonces, hay que manejar con mucha prudencia y precaución”, indicó el entrevistado, quien ahondó que el gran factor de riesgo en cuanto a muertes por hechos de tránsito, es exceder límites de velocidad.
Flores Ayora detalló que un estudio que realizó hace dos años en el periférico de la ciudad, reveló que la zona oriente de esta vía es una de las más peligrosas y en donde anualmente se contabilizan entre cinco y seis fallecimientos por siniestros viales, por lo que requiere mayores señaléticas y respeto por los límites de velocidad.
En ese sentido, el auditor vial comentó que, al corte de ayer 20 de febrero, en el Estado se tenía el registro de 35 muertes por siniestros viales, de los cuales, 15 fueron motociclistas, ocho conductores, siete peatones, tres pasajeros y un ciclista, por lo que consideró que se necesita fortalecer la educación vial para incidir en el número final de fallecidos.