![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/MERIDA-limpia-lucas-de-galvez-107x70.jpg)
Llega al mercado Lucas de Gálvez el programa Mérida Limpia
MÉRIDA, Yuc., 24 de noviembre de 2020 .- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra Las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, dio inicio el programa “Mujeres seguras en tu Establecimiento”, en la capital yucateca.
El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal de la Mujer, dio el banderazo de los espacios seguros y libres de violencia, siendo la sucursal San Ángelo de Súper Akí, el establecimiento que pone el ejemplo.
Serán 21 tiendas de esta cadena comercial, las que participarán en la ciudad, y que tendrán personal capacitado para poder asistir a quien lo requiera, “esperamos que otros municipios puedan copiar este programa para aplicarlo en la totalidad de nuestra cadena”, señaló Alberto José Abraham Xacur, director general adjunto de los Súper Aki, empresa con 50 sucursales en la Península de Yucatán.
Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha, aseguró que los resultados de este proyecto se reflejará en tres o cuatro meses, en donde las mujeres no sólo acudirán a comprar sus enseres, sino también acudirán a un espacio en el que se sientan seguras.
“Que las mujeres sepan que el supermercado no solo es un centro de abasto sino un punto de referencia para su seguridad. Saber que la cajera o cajero es un aliado en un problema personal que está viviendo y saber qué protocolos activar en caso de que hubiera una circunstancia de violencia”
La directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, Fabiola García Magaña, agradeció a la Camara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco) por firmar el convenio en donde varias empresas, entre ellas Santos Lugo, y Willys, se suman a este programa que lleva a una política pública a favor de las mujeres.
“Ha sido un trabajo donde se ha hecho toda una organización junto con las empresas participantes, donde se han capacitado y sensibilizado al personal que está dentro de los comercios”, señaló.
Los establecimientos contarán con un distintivo que deberá estar a la vista, de esa manera se entenderá que es un comercio de mujeres seguras, así como los empleados portarán un botón con la misma insignia; también se geolocalizan los establecimientos participantes para que su información este en la página oficial del Ayuntamiento y en el micrositio del Instituto de la Mujer.