
Busca CMIC duplicar mano de obra femenina en la construcción
MÉRIDA, Yuc., 8 de marzo de 2021.- La violencia contra las mujeres no ha disminuido sino que incluso, por la pandemia, se ha incrementado y a la fecha no conocemos el impacto generado en el interior del estado, por lo que es urgente tener resultados de prevención, atención y sanción que a la fecha no existen, señalaron diversas activistas en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.
En las escalinatas del Monumento a la Patria recordaron que, de acuerdo con el Informe del Centro de Atención Externa Años Sureste, durante el 2020 se orientó a mil 225 mujeres, de las cuales 488 recibieron atención especializada, es decir psicológica y de trabajo social en el Centro Externo.
Detallaron que el 100 por ciento de las mujeres atendidas sufría violencia psicológica; 46 por ciento física; 54 por ciento violencia económica; 18 por ciento violencia patrimonial; 13 por ciento violencia sexual; el 0.2 por ciento acoso cibernético.
“La modalidad de Violencia fue: 95% violencia familiar; 4.5% violencia feminicida; 2% violencia comunitaria; 0.6% violencia institucional; 0.4% violencia laboral” declaró la investigadora y académica Ligia Verá Gamboa.
Además, 12 mujeres con sus hijas e hijos fueron canalizados a un refugio. De igual manera, 22 niñas y 18 niños recibieron atención, sobre las edades de las personas atendidas, indicaron que al menos el 50 por ciento esta entre los 25 y 40 años.
Suicidios deben ser investigados.
Las más de 10 mujeres que acudieron, solicitaron a las autoridades que los suicidios de mujeres sean investigados a profundidad hasta que sean descartados los feminicidios.
“Con el incremento en los niveles de estrés y el deterioro de la salud mental, en 12 meses se registraron 26 suicidios de mujeres de acuerdo con las cifras de la Secretaria de Salud, por lo que exigimos a las autoridades la activación de los protocolos correspondientes para que cada suicidio sea investigado hasta descartar feminicidio”.
Este pronunciamiento fue firmado por Nancy Walker Olvera, Ligia Vera Gamboa, Bertha Elena Munguía Gil, Adelaida Salas Salazar, Leticia Murúa Beltrán, Gina Villagómez Valdés , Milagros Herrero Buchanan, Silvina Contreras Capetillo, Annel Hu, María Teresa Munguía Gil , Laura Padilla, Marcela García Aguilar y Alejandra García.